Esta “influencer” que estudia humanidades y cultiva la esfera espiritual quiere contribuir a que las redes sociales transmitan la verdad, el bien y la belleza.
Una amplia retrospectiva del pintor belga, que se ha hecho muy popular entre el público actual, se podrá ver durante varios meses en Madrid y Barcelona.
A partir de historias personales, este libro describe la tensión y la violencia desatada en España en los meses previos a la Guerra Civil y en sus inicios.
¿Pueden las redes sociales controlar los contenidos y evitar los males sociales que provocan? Algunos estudios recientes invitan a pensar que con el actual modelo de negocio, no.
El bicentenario de la independencia ha dado ocasión a una polémica entre los que consideran la conquista como una opresión de los indígenas y quienes la defienden como una liberación.