A propósito de una idea sueca, el Washington Post imagina en un editorial (27-I-97) un futuro cercano en que no estaríamos libres de publicidad ni en el quirófano.
Michael Fumento -redactor científico en la revista Reason- comenta en Investor's Business Daily (18-XI-96) el doble rasero con que la prensa ha presentado dos estudios que relacionan el aborto y el tabaco con el riesgo de cáncer.
Durante años mal comprendido, el pensamiento del filósofo español Leonardo Polo ha acabado por abrirse paso en los ámbitos académicos y aun se ha plasmado en obras dirigidas al público no especializado.
Mary Whitehouse, pionera en hacer oír la voz de los telespectadores y radioyentes de Gran Bretaña, habla con Helena de Bertodano -The Sunday Telegraph (3-XI-1996)- sobre el tratamiento que ha recibido de los medios de comunicación, desde los tiempos en que la BBC la marginaba, hasta hoy, en que sus opiniones son escuchadas.