Cultura

Fumaroli estudia un tema clave para entender la transición cultural al mundo moderno y las transformaciones que representa.
Un informe de EE.UU. concluye que las barreras tecnológicas deben combinarse con la supervisión de los padres y medidas de los proveedores y de las redes sociales.
La compañía crea una nueva línea de entretenimiento para el público masculino de 6 a 14 años.
Leffler analiza las relaciones internacionales durante el largo período de la Guerra Fría a partir de las decisiones personales de sus principales protagonistas.
El profesor Onésimo Díaz expone la historia europea desde la I Guerra Mundial hasta la caída del muro a través de las novelas, las biografías, los ensayos, las películas más representativas de cada momento.
Espectáculos y exposiciones pasan apuros para salir adelante. Museos de renombre mundial se ven en la disyuntiva de reducir actividades o vender algunas obras.
“Erasmo en imágenes” comprende cinco temas: retratos del humanista; ciencia y educación; guerra y paz; Iglesia y fe, y, por último, Elogio de la locura.
Recurrir a Google se ha convertido en el modo más práctico de buscar información en Internet, pero por su misma hegemonía conviene prestar atención a las voces críticas.
Danny Boyle, director de Slumdog Millionaire, ha sido el gran triunfador en la 66 edición de los Globos de Oro, los premios que concede la Asociación de la prensa extranjera en Hollywood.
Mientras sigue la actual ofensiva israelí en Gaza, Israel y Hamás se enfrentan a la vez en el campo de la opinión pública internacional.
Muchos regímenes políticos se han servido de un pasado idealizado para adquirir legitimación o como medio de propaganda. Ahora también los parlamentos democráticos han empezado a fijar por ley la verdad histórica.
Las peticiones oficiales de perdón pueden servir para apaciguar a los agraviados, pero también pueden provocar una riada de demandas judiciales en reclamación de reparaciones.
Conjunto de ensayos cuya intención es demostrar que el arte comunica siempre un sentido trascendente.
Un acuerdo entre el grupo Time y Google pone a disposición de los internautas un enorme y valioso repertorio de imágenes.
Este libro se fija en los años que van desde la llegada a Gotinga de Edith Stein, atraída por el magisterio de Husserl, hasta 1922, en que tuvo lugar su bautismo en la Iglesia católica.
La muerte de Samuel Huntington ha coincidido con la traducción de una entrevista que forma parte de El libro de los saberes, publicado recientemente.
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) ha abogado por una reforma que tienda al modelo de la BBC: una progresiva reducción del tiempo que las emisoras públicas dedican a los mensajes comerciales hasta llegar a los siete minutos de publicidad por hora, frente a los 12 que rigen actualmente.
Mientras los espectadores reclaman una mejora de los contenidos de la televisión, las cadenas públicas y privadas se enzarzan en un debate sobre la financiación.
Presentado el VIII informe ATR-Villanueva, que evalúa el respeto de las cadenas al Código de Autorregulación.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.