Cine

“The Good Traitor (El embajador Kauffman)”, “Érase una vez en Queens”… Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Ridley Scott firma un vasto fresco medieval, bien ambientado y magníficamente fotografiado, pero que no se libra del sesgo ideológico del director.
Un acercamiento a la sensibilidad infantil que deja muchas más preguntas que respuestas.
Interesante relato de adolescencia en el entorno etarra, al que le falta personalidad y chispa.
En su mejor película, Jonás Trueba muestra una adolescencia diferente, alejada de los estereotipos habituales del cine y la televisión.
Wes Anderson se ha convertido en el director más atractivo para los grandes actores y en uno de los más extravagantes para el espectador.
Fernando León dirige una farsa inmisericorde con el mundo empresarial, muy bien interpretada por Javier Bardem.
Pequeña historia en la China de la Revolución Cultural, que el director aprovecha para hacer un homenaje al cine.
Una de las Palmas de Oro más incomprensibles de la historia del Festival de Cannes.
Una potente reflexión sobre la maternidad, envuelta en un “thriller” de terror.
La interpretación de Penélope Cruz es lo mejor de una película que tropieza por exceso de didactismo.
Daniel Monzón vuelve a reflejar el mundo de la delincuencia, en una película con exceso de metraje y violencia y un final artificioso.
“El olvido que seremos”, “Uno de nosotros”, “En un lugar salvaje”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Valioso documental, por sus fuentes informativas e históricas, de uno de los fenómenos espirituales más importantes de las últimas décadas.
Daniel Craig se despide del personaje de James Bond con una película entretenida que profundiza aún más en la psicología del famoso espía.
Una gran historia de solidaridad con un excelente reparto.
El festival ha permitido conocer buenas películas que se estrenarán en los próximos meses, aunque no han sido premiadas.
Clint Eastwood celebra sus cincuenta años como director con otro western crepuscular, en el que vuelca todas sus esencias.
Para el veterano realizador, el cine es un arte lleno de emociones que ofrece una vida paralela que enriquece.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.