Cine

Magnífico retrato del legendario actor Sidney Poitier, que aun rozando la hagiografía, resulta interesante por el material que se maneja y las propias declaraciones del actor.
Jaime Rosales continúa iluminando personajes selváticos con una caligrafía tan personal como atractiva y un reparto sensacional.
La nueva versión de la obra clásica de Erich Maria Remarque subraya la perspectiva alemana en la Gran Guerra.
Un drama social interesante, lleno de buenas intenciones y con un gran reparto, y también con trampas de guion.
Un “thriller” que provoca verdadero vértigo, pero sostenido en una historia poco verosímil.
Esta adaptación de la novela de Torcuato Luca de Tena ha contado con un reparto y una producción excelentes, aunque el guion no aprovecha del todo la historia.
“Top Gun: Maverick”, “Cinco lobitos”, “Elvis”…: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Un documental sobre David Bowie que es todo un espectáculo para ver en pantalla grande.
Trángulo amoroso protagonizado por Juliette Binoche y carente de interés.
Excelente película sobre uno de los procesos más importantes del siglo pasado, el juicio a la dictadura de Videla.
Este controvertido “biopic” sobre Marlyn Monroe tiene destellos de talento y brochazos de una crudeza descontrolada.
El Festival de San Sebastián cumple 70 años con la liberación de las mascarillas y una presencia sobresaliente del cine español en sección oficial.
Un “thriller” carcelario mucho mejor rodado e interpretado que escrito.
La pobreza de la producción no hace justicia a una película sobre un tema de enorme interés.
Una distopía pretendidamente feminista que hace agua por todos los costados.
Interesante drama deportivo con las revueltas del Euromaidán en Kiev, en 2013, como telón de fondo.
Comedia gastronómica con Karra Elejalde como protagonista absoluto.
Disney, de la mano de dos grandes como Robert Zemeckis y Tom Hanks, presenta esta nueva versión con imágenes reales, que no consigue estar a la altura de la original.
Un bello melodrama con formato de documental sobre la vida y las investigaciones en común de los vulcanólogos franceses Katia y Maurice Krafft, que ansiaban encontrar las pautas para anticipar erupciones y salvar vidas humanas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.