Cine

El director japonés Koreeda vuelve a contar una historia de personajes desamparados que pretenden construir familia.
Trece años después de “Avatar”, James Cameron vuelve a mostrar buena mano para dirigir, aunque la nueva película tiene problemas de guion.
Este relato del reencuentro entre una adolescente y su padre, contado con extraordinaria sensibilidad, fue una de las grandes sorpresas del último festival de Cannes.
Premiada versión animada de la historia nacida de la imaginación de Sempé y Goscinny, que además cuenta cómo vio la luz el simpático personaje infantil.
Will Smith interpreta a un esclavo que huye en busca de la liberación durante la Guerra de Secesión de EE.UU. Los actores brillan más que el guion.
Isabel Coixet utiliza con elegancia su personal esteticismo en este documental sobre abusos en una compañía de teatro catalana.
Notable adaptación de la novela de Paul Gallico: un emotivo canto a la belleza exterior e interior.
Nueva astracanada familiar de Santiago Segura, formalmente sencilla, pero muy divertida y sanamente incorrecta.
Netflix produce este “biopic”, entretenido y de ritmo intenso, sobre el anarquista Lucio Urtubia, atracador de bancos y falsificador por la causa.
“Promesas en París”, “Mis queridísimos hijos”…: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Una contundente crítica al hedonismo consumista que empieza como comedia sofisticada para convertirse en un negro relato de terror.
Un áspero drama sobre las contradicciones de una joven pareja de arquitectos idealistas.
Anacrónica revisión de la crisis de los cuarenta de Sissi de Austria.
Varias películas recientes presentan la maternidad bajo una luz positiva, pero sin ocultar las dificultades y sacrificios que supone.
Agudo retrato de Carlos Boyero, el crítico de cine más influyente en España en las últimas décadas.
Otro ágil y entretenido caso del detective Benoit Blanc, con un alto nivel visual e interpretativo.
Un guion demasiado tétrico y político enturbia la impresionante factura de esta imaginativa versión animada y musical de la novela de Carlo Collodi.
Un emotivo drama, algo ambiguo, sobre la amistad entre dos adolescentes, que puede leerse como una crítica a la hipersexualización de la sociedad.
Una simpática y ágil comedia familiar, eficaz en sus constantes golpes de humor y respetuosa con los valores cristianos de la Navidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.