La manifestación pro vida que tiene lugar en Washington desde 1974 todos los 22 de enero, se ha caracterizado este año por reunir a gente más joven y más animada.
En el Reino Unido se van a producir embriones híbridos de humano y animal, con fines de investigación, tras el permiso concedido por la Autoridad para la Fertilización y la Embriología Humanas.
Datos recientes de Estados Unidos muestran que las infecciones con el virus del sida vuelven a subir rápidamente entre los homosexuales, sobre todo los más jóvenes, tras varios años de declive.
Desde una perspectiva interdisciplinar que abarca los ámbitos de la ciencia, la filosofía y la religión, Artigas y Turbón defienden la compatibilidad entre la teoría de la evolución biológica del hombre y la existencia de un Dios que crea siguiendo un plan racional.
La respuesta al calentamiento global y la creciente demanda de energía le dan una nueva oportunidad. Gran Bretaña levanta la suspensión “de facto” que mantenía desde los años ochenta.
En España descienden las muertes en accidentes de automóvil mientras los abortos no cesan de aumentar. Es significativa la diferencia de enfoque y de resultados entre las campañas de la Dirección General de Tráfico y las del Ministerio de Sanidad.
En Inglaterra y España los embarazos y abortos de las menores de veinte años confirman que el fácil acceso a los anticonceptivos ha ido de la mano del aumento de abortos.
Daniel Halperin (Escuela de Salud Pública de Harvard) advierte que mientras la ayuda sanitaria a África se concentra en la lucha contra el sida, se están descuidando necesidades más básicas y más acuciantes para la mayoría de la población.
En España “las políticas públicas han construido un sistema de fomento del aborto ilegal”, explica Josep Miró i Ardèvol en un artículo que publica La Gaceta.
John Vinocur comenta el tono exaltado con que Al Gore y otros convocan a la batalla contra el cambio climático (International Herald Tribune, 18 diciembre 2007).
A juicio de Ayala, el evolucionismo materialista y la teoría del diseño inteligente tienen un error común: creer que evolución y creación divina son incompatibles.
James Trefil explica en un capítulo de su libro “Gestionemos la naturaleza” cómo se hacen los modelos climáticos que estiman los futuros cambios en las temperaturas.