La 63ª edición del Festival de Cannes ofrece una oportunidad para reflexionar sobre la discriminación que sufren los fetos diagnosticados con alguna discapacidad.
El comité nacional de ética afirma que la gestación por cuenta ajena es contraria a la dignidad humana y puede causar secuelas emocionales en los hijos.
Un célebre médico estadounidense subraya que el sobrepeso en los niños está muy relacionado con malos hábitos alimentarios que se evitan si comen habitualmente en familia.
En una larga entrevista publicada por la agencia Zenit, el psiquiatra holandés Gerard van den Aardweg analiza desde un punto de vista psicológico lo que revela el caso de abusos sexuales de menores por parte del clero.
Mientras que en el mundo occidental se pierde el sentido religioso, cada vez más gente se define como Verde con un entusiasmo y unos ritos propios del creyente. Paul H. Rubin señala algunos de estos rasgos en Wall Street Journal.
Pese a las presiones abortistas de algunos organismos internacionales, el movimiento pro vida de América Latina está logrando victorias: desde enmiendas constitucionales en defensa del no nacido al rechazo de la píldora del día siguiente en varios países.
El mayor estudio mundial realizado hasta la fecha revela que la mortalidad materna se redujo un 35% desde 1980, y desmiente la necesidad de legalizar el aborto con este fin.
En Holanda, país pionero en la legalización de la eutanasia, ahora se plantea despenalizar el suicidio asistido para los mayores de 70 años, “cansados de vivir”.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula dos preceptos del código deontológico del Colegio de Médicos de Cataluña sobre tratamientos a menores.
A veces parece que algunos trastornos psíquicos se ponen “de moda”. Aunque existe el riesgo de sobrediagnóstico, la proliferación de casos se debe al progreso en la capacidad de detectarlos y tratarlos, explica el psiquiatra Javier de las Heras.