Con el precio del gas por las nubes, cada vez más estudiosos de la materia abogan por una vuelta a la sobriedad, un valor “tradicional” perdido en la actualidad consumista.
El uso de dispositivos digitales en casa sigue disparado desde el comienzo de la pandemia. Padres y adolescentes tienen distintas preocupaciones y expectativas.
Este año puede haber importantes avances en campos como la terapia génica o la corrección de mutaciones patógenas gracias a técnicas recientemente desarrolladas.
La propuesta de la Comisión Europea de recurrir a las centrales nucleares y las de gas para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas, examinada desde el punto de vista técnico.
La industria de los alimentos alternativos a los de origen animal está creciendo más allá del veganismo, con la ayuda de la tecnología y la promesa de productos más saludables y atractivos.
Una investigación en EE.UU. revela que cinco tests prenatales arrojan un alto porcentaje de falsos positivos. Un exdirectivo de la FDA nos cuenta a qué se debe el auge de estas pruebas.
El filósofo y jurista Jesús Ballesteros propone un “antropocentrismo humilde”, que ni diluye al ser humano en la naturaleza ni le da derechos absolutos sobre ella.
¿Cuánto estamos dispuestos a pagar para “salvar el planeta”? La descarbonización saldrá cara, y la presente crisis energética parece un anuncio de lo que se avecina.