lolo

Una joven universitaria que trabaja de niñera para una familia rica hace un estudio antropológico sobre la alta sociedad neoyorquina. El resultado es una sátira sin acidez.
Tres personas que sufren de soledad aprenden a acompañarse y a saborear las delicias de la amistad, e incluso del amor.
Habrá incentivos por el progreso de los alumnos y por dar clase en escuelas difíciles.
La clonación “terapéutica”, que los partidarios presentaban como imprescindible y la vanguardia de la medicina regenerativa, se queda rezagada. Pero la escasa utilidad no es el argumento decisivo contra la destrucción de embriones.
Buena relación con el gobierno y agresiones de la izquierda radical.
La respuesta al calentamiento global y la creciente demanda de energía le dan una nueva oportunidad.
Francisco Vázquez, embajador de España ante la Santa Sede, sigue empeñado en su tarea de mejorar las relaciones entre ambas partes, a pesar de las críticas suscitadas por iniciativas del gobierno socialista. En un artículo publicado en “El País” (27-11-07) busca un terreno de encuentro.
Y en el campo de los videojuegos no todo es negativo, afirma Jesús Juan Pardo en una entrevista a El Diario Vasco.
Hoy la salud y la seguridad son lo que era la moralidad pública en otros tiempos, y papá Estado nos exhorta y nos riñe para que nos cuidemos.
El papel de las creencias religiosas como fundamento de convicciones éticas.
Novela fiel a los cánones del bestseller de tema histórico con fuertes dosis de esoterismo.
Prontuario que pone al alcance de los no especialistas los principales problemas relativos a la protección de la vida humana.
Un estudio muestra el gran avance de las mujeres españolas a lo largo del siglo XX en los campos educativo y laboral. Pero, como señalan otras investigaciones, a comienzos del siglo XXI ellas todavía echan en falta condiciones de trabajo que les faciliten la vida familiar.
Ante la próxima desaparición de la televisión hertziana en Europa, las grandes cadenas y las empresas de telecomunicaciones disponen de nuevas tecnologías de difusión: telefonía móvil, Internet de banda ancha, cable, emisión digital, satélite. Lo que falta es innovación en los contenidos.
En su resolución cita casos concretos en Irak, Pakistán, Gaza, Egipto, Turquía y China.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.