lolo

Sabino Álava fue miembro de ETA durante diez años. En julio de 1997 fue uno de los pocos presos de ETA que condenó el asesinato de Miguel Angel Blanco. En una entrevista publicada en la revista Nuestro Tiempo habla de los años que pasó en prisión y de cómo le cambió la cárcel.
En Italia, España y EE.UU. la cuestión de la defensa de la vida se ha incorporado al debate político.
En Estados Unidos, fundaciones y donantes privados han empezado a financiar medios sin fin de lucro.
En España, la Junta Islámica pide a la Unesco el rezo musulmán en la antigua mezquita de Córdoba.
De cada dos jubilados uno ayuda en asociaciones de voluntariado por lo menos 15 horas al mes.
Leon R. Kass, ex presidente del Consejo de Bioética de EE.UU., advierte contra la corriente ideológica que pretende reducir todos los comportamientos humanos a fenómenos puramente biológicos.
Las advertencias contra el cambio climático suenan cada vez más apremiantes, y la campaña está adquiriendo tono de cruzada. El especialista danés Bjørn Lomborg propone mantener la cabeza fría, guardar el hacha y sacar la calculadora.
Una utilización bizca de la historia defiende el arraigo del islam en España mientras tacha de "mitología" a la tradición cristiana.
¿Seremos capaces de luchar contra el mensaje deshumanizador y la ruina moral del cientificismo sin alma?
El calentamiento de la Tierra no es un mal puro: tendrá algunos efectos beneficiosos, que compensarán en parte los perjuicios.
Lomborg echa cuentas y concluye que Kioto es mala solución, porque cuesta demasiado para lo poco que conseguirá.
Algunos ven en los pronunciamientos de la Iglesia un intento de imponer la moral católica a la sociedad. Es más frecuente que el Estado quiera imponer sus criterios morales a la Iglesia.
La reacción de los sindicatos de profesores a las Bases sobre la futura Ley de Educación catalana es un buen ejemplo de la esquizofrenia que domina el debate sobre la enseñanza pública.
Los sindicatos de profesores son reacios a las innovaciones sobre la organización de la enseñanza pública.
100 días después, finaliza la huelga de guionistas que interrumpió la emisión de series de televisión.
El anciano Resnais adapta con aplomo y solvencia una obra de teatro de Alan Ayckbourn, que presenta una galería de personajes aquejados de profunda soledad. El reparto es excelente.
Un joven que puede “teletransportarse” y lo aprovecha para robar descubre que su don entraña una responsabilidad y un peligro.
Dos grandes editoriales americanas han comenzado a tantear nuevas estrategias para ampliar la difusión de libros en formato digital.
La educación diferenciada por sexos reaparece en el panorama educativo, como un medio de alcanzar un mejor rendimiento académico. El diario El País refleja esta nueva situación.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.