lolo

En el estado australiano de Victoria la legalización de la “industria del sexo” solo ha favorecido su crecimiento.
Divertimento para adolescentes, incidentalmente tosco, con algunas secuencias desternillantes y una puesta en escena espectacular.
Es frecuente que cuando el aborto entra en el terreno del debate político se comience a hablar de la preeminencia del derecho de la mujer. No es extraño que los estrategas políticos de la línea pro choice comiencen reconociendo que el aborto es un mal a erradicar, pero que en determinadas situaciones el derecho de elección de la madre prima sobre el del no nacido, a quien se elude llamar persona. Se trata de un proceso deshumanizador, que tiene su raíz en una errónea concepción de la sexualidad.
Los menores que veremos en los Juegos Olímpicos llevan años dedicados casi solo a eso.
Una ética médica bien fundamentada es la mejor protección de los profesionales contra la injerencia política y burocrática, así como frente a las volubles demandas sociales y frente a cualquier intromisión extraña a la profesión.
Las máscaras del héroe es una novela coral sobre un grupo de escritores sumergidos en una bohemia cochambrosa y libertina del Madrid de principios de siglo.
Novela lenta y densa en la que los intentos de plantear otras cuestiones al margen del enigma, como hace toda buena novela negra, se ven arrinconados por lo asfixiante y obsceno de la trama principal.
La Jornada Mundial de la Juventud 2008 fue un éxito para la Iglesia católica y su pontífice de 81 años, el Papa Benedicto XVI. El 20 de julio asistieron a la misa conclusiva unas 400.000 personas. Algunos periodistas perplejos describieron el acto como un Woodstock católico.
Fruto del estudio y de la experiencia del autor como profesor y directivo de un centro educativo es este breve libro en el que se explica qué es y qué no es la educación personal.
Sobre un tema tan complejo como es el del enamoramiento, el profesor Alberca se adentra en su análisis y reflexiona sobre el itinerario que se ha de recorrer para que el "sí, quiero" sea un acto de madurez.
Esta obra, que podríamos encuadrar en el subgénero memorias, recoge los recuerdos y las impresiones de esta autora y que abarcan los años de una época convulsa en Francia como es el comienzo del siglo XIX.
Comedia de acción que desarrolla con gracia las situaciones de integración de los seres con superpoderes y la gente normal.
La historia tiene lugar en Río de Janeiro, en 1997, con motivo de la visita de Juan Pablo II a las favelas del cerro de Turano. Con este fondo Padilha aborda el tema de la violencia relacionada con la droga en las zonas pobres de Río.
Esta es una película que despoja de todo glamour la vida de dos asesinos que comparten una peculiar amistad mientras llevan a cabo una misión en Brujas.
Iba a ser el mayor ensayo de vacunación contra el SIDA en humanos, pero se ha visto que era poco probable que fuera eficaz.
Una oportunidad para la lectura más reposada de libros que abordan temas culturales y de pensamiento, necesarios para comprender el mundo contemporáneo y sus raíces históricas.
Tras un análisis de la situación actual de la familia, Castells ofrece unas útiles recetas sobre lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en las relaciones familiares con el fin de facilitar la mutua convivencia.
William Buckley fue el impulsor de la “revolución conservadora” que hizo eclosión en Estados Unidos en los años ochenta. Con muchos años de paciente trabajo de base en la cultura y la opinión pública, contribuyó decisivamente a un cambio ideológico.
Grupos religiosos de diversos credos trabajan por la paz en todo el mundo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.