lolo

Christophe Barratier, el autor de “Los chicos del coro”, confirma su maestría con esta historia sobre un musical en el París del Frente Popular.
Adaptación simplista de la saga de Dragonball, el célebre cómic japonés.
La sentencia anula el principio de que en cada ciclo de fecundación se haya de transferir un máximo de tres embriones.
Ensayo provocador en el que Johnson repasa la biografía de ciertos intelectuales de gran trascendencia histórica.
Los límites entre lo que hay que dar a Dios y al César vuelven a plantearse estos días a cuenta de la decisión de las hermandades de lucir lazos blancos contra el aborto en las estaciones de penitencia de Semana Santa.
El proyecto del presidente Nicolas Sarkozy para abordar el asunto de la igualdad de oportunidades entre los variados grupos étnicos que componen la sociedad francesa, ha abierto de nuevo el debate sobre la conveniencia de que los factores raciales sean tomados en cuenta en las estadísticas.
Presentación clarificadora de todo lo ocurrido en torno al atentado del 11-M, que convierte el tedioso sumario en una narración vibrante, pero con absoluto rigor histórico
Diario de una joven judía francesa (1921-1945), culta y de una sensibilidad extraordinaria, que murió pocos días antes de la liberación. Son diarios escritos entre 1942 y 1944.
En una entrevista para la revista Huellas (marzo 2009), Marta Cartabia, profesora de Derecho Constitucional, se refiere a la forma en que la Unión Europea se ha transformado en un enorme aparato burocrático cuyas decisiones influyen sobre la vida de cada europeo.
Desde hace un par de años miles de americanos llenan un nuevo tipo de gimnasios en los que practican un peculiar entrenamiento, el de su capacidad mental.
Michael Schudrich, jefe de los rabinos de Polonia, conmemora el cuarto aniversario de la muerte de Juan Pablo II en un artículo publicado en el Washington Post (3-04-09). El rabino elogia la capacidad que tuvo el Papa polaco de tender puentes y de permanecer abierto a las tradiciones de los demás.
La actriz británica Keira Knightley vuelve a vestirse de época para interpretar un insulso biopic de la duquesa de Devonshire.
Esta ópera prima de Gorka Merchán denuncia el terrorismo etarra, pero con un guión esquemático y previsible.
Primera película de animación creada íntegramente en formato 3D, aunque la gran mayoría de las copias se exhiben en dos dimensiones.
El historiador Víctor Manuel Arbeloa realiza un repaso a las tradiciones educativas de signo ilustrado que están en la base de las actuales asignaturas de ciudadanía y valores democráticos que se imparten en los principales países de Europa.
Si hasta ahora ha predominado el enfoque de la distribución de preservativos, ahora se va abriendo paso la idea de que la reducción del número de parejas sexuales es determinante para frenar la epidemia.
Publicada por entregas en el semanario cómico Punch, los capítulos de este libro desgranan el fenómeno del esnobismo, tan endémicamente británico como atávicamente humano.
Una crítica al consumismo, más profunda de lo que a primera vista parece, en forma de comedia disparatada y caricaturesca.
En Estados Unidos, los pro vida están lanzando nuevas y originales campañas. Un rasgo común a todas ellas es el tono comprensivo centrado en la mujer, a la que ofrecen alternativas y soluciones específicas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.