lolo

En su nuevo libro, James Lovelock achaca al ser humano los males del planeta. Una reseña de Rob Lyons descubre en su pensamiento el filón antihumanista del ecologismo actual.
El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM), del que actualmente se prepara una nueva versión, cataloga lo que es y no es trastorno mental, a menudo bajo las presiones de grupos de interés y de las modas.
Discreta ópera prima de una directora mexicana apadrinada por Guillermo del Toro.
En España se liberaliza la venta de la píldora del día siguiente para reducir los abortos de menores. La experiencia anterior y la de otros países no permite esperar que así sea.
Pocas cosas tan tontas como una novela de Dan Brown. Entre ellas, una película de Ron Howard basada en una novela de Dan Brown.
La ley de plazos que rige en Suecia permite el aborto libre hasta la semana 18, mientras que el sexo del bebé puede conocerse antes. Con la ley que el gobierno propone en España pasará lo mismo.
En esta antología se recogen diversas partes de la correspondencia de Joubert y algunas de sus famosas reflexiones.
En el vigésimo aniversario de la caída del muro de Berlín, Montaner reúne algunos de los artículos que escribió entonces y profundiza sobre el significado político de aquel acontecimiento.
Una investigación sobre los ensayos clínicos en seres humanos que las grandes compañías farmacéuticas realizan en países en vías de desarrollo.
Los autores analizan el estado actual de las ciencias neurológicas y profundizan sobre otras cuestiones, sobre la relación entre cuerpo y alma y las creencias religiosas.
Michel Esparza estudia el sentido sobrenatural de la verdadera autoestima, que nace del amor de Dios, y los peligros del orgullo y la falsa humildad.
Amigo de numerosos artistas, el marchante de arte Ambroise Vollard relata los encuentros y diálogos que mantuvo con Cézanne, Degas y Renoir.
Bauman reflexiona sobre la felicidad a la que se puede aspirar en una sociedad líquida, intentando solventar las contradicciones entre la fugacidad de los deseos y la felicidad duradera.
Se reedita este ensayo de 1976, en el que se hace una inteligente defensa del cristianismo y se anima a la minoría cristiana a comprometerse más con su fe.
Un grupo de expertos han analizado las claves del éxito para la internacionalización de la moda española durante las III Jornadas de Moda y Comunicación celebradas recientemente en el Museo del Traje.
Un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros muestra el deseo de las familias españolas de elegir escuela, y las razones de su elección.
A diferencia de otros libros sobre el mismo tema, en éste el punto de partida es la historia oral: diarios, memorias familiares, fotografías, documentos personales y, sobre todo, los miles de entrevistas hechas para conocer cómo vivieron su vida privada millones de rusos durante los años de terror de Stalin.
“Ningún otro sistema totalitario tuvo un impacto tan profundo en la vida privada de sus súbditos, ni siquiera el de la China comunista”, escribe el historiador Orlando Figes en Los que susurran, obra dedicada a la represión en la Rusia de Stalin.
Un repaso por la vida del padre de la India moderna y el creador de la democracia más grande del mundo, en el que se subraya sus influencias políticas, sus deficiencias y sus logros.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.