lolo

El gobierno de Argelia adapta el feriado musulmán para sintonizar con la mayoría de sus socios comerciales.
Las escuelas privadas más prestigiosas subsisten bien en tiempos de recesión económica.
El hecho insólito de que un dividido Consejo General del Poder Judicial no haya sido capaz de aprobar un dictamen sobre el proyecto de liberalizar el aborto en España no resulta tan importante en la práctica. El gobierno acostumbra desoír las consultas que no suscriben lo que tiene decidido.
Un informe británico destaca que la estabilidad familiar previene muchos problemas sociales y propone promover el matrimonio porque es la fórmula que mejor “funciona”.
La Iglesia de Inglaterra comenzará a celebrar ceremonias de “dos por uno”, en las que se aprovecha el matrimonio de una pareja para administrar también el bautismo a los hijos que ésta haya tenido antes de la boda.
Se recupera este clásico sobre el genio y la invención, escrito originalmente en 1774, en el que se establecen las diferencias entre la genialidad artística y la científica.
En continuidad con sus estudios sobre modernidad y religión, Fazio repasa cuáles fueron las respuestas de los papas del siglo XX a las ideologías secularizantes.
Innerarity aborda la relación de la política con el futuro y la proyección de las decisiones más allá del presente, apostando por una mirada esperanzadora alejada tanto del fatalismo como del optimismo estéril.
Burgos argumenta que la filosofía personalista puede ofrecer soluciones a los problemas filosóficos y antropológicos de hoy día.
La nueva joya de Pixar combina aventura, humor, una historia de amor entrañable y una preciosa relación entre el anciano protagonista, que no pudo tener hijos, y un chico que perdió al padre.
Buena versión, puesta al día, de la novela sobre el secuestro de un convoy en el metro de Nueva York.
Historia de un atracador y su novia en el Chicago de los años treinta, con buenas secuencias de intriga y acción, pero que emplea trazos demasiado gruesos en el retrato de buenos y malos.
Una interesante selección de artículos en los que el filósofo alemán defiende la unificación política de la UE y propone dar mayor protagonismo a la sociedad civil.
Rashid analiza la conflictiva situación en Afganistán, Pakistán y las repúblicas ex soviéticas y propone un pacto internacional para lograr la pacificación de la zona.
Delgado-Gal aprovecha la aprobación del matrimonio homosexual en España para reflexionar sobre la ideología que se encuentra detrás de esa y de otras decisiones políticas.
De un modo divulgativo, pero con rigor científico, Martínez Caro explica aspectos centrales de la cosmología, del origen de la vida y de la evolución biológica.
La teóloga australiana repasa los grandes temas de la teología de Ratzinger relacionándolos con su magisterio pontificio y situándolos en el contexto teológico actual.
Un informe revela que entre los franceses de 30 a 50 años está muy extendida la sensación de haber perdido estatus social respecto a la generación de sus padres.
Recortar salarios y horas de trabajo en vez de la plantilla resulta menos doloroso y ayuda a contener el paro. Puede ser a la vez una oportunidad inesperada de ganar tiempo para la familia y aprender a vivir de manera más equilibrada.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.