lolo

Si a un alumno de clase social modesta le dan un ordenador, saca peores notas; si le dan libros, las saca mejores.
Se ha logrado evitar epidemias y procurar la alimentación, pero la reconstrucción no avanza y falta un gobierno eficaz.
La decisión de la Iglesia de Inglaterra de ordenar a mujeres como obispos crea un “obstáculo enorme” al diálogo católico-anglicano, aunque este continuará, afirma Mons. Brian Farrell, secretario del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos, en declaraciones a la agencia Zenit.
Los inmigrantes están acusando más la pérdida de empleo por la crisis en los países de la OCDE. Pero cuando acabe la crisis, la economía de estos países los necesitará de nuevo.
En su columna mensual para el National Catholic Bioethics Center, el padre Tadeusz Pacholczyc -sacerdote y doctor en neurociencia por la Universidad de Yale- explica cómo crear las condiciones adecuadas para que los enfermos terminales afronten sus últimas horas o días de vida con serenidad.
Lahiri, escritora de origen indio y residente en Nueva York, reflexiona sobre América como tierra de acogida y sobre los cambios que la emigración trae consigo.
La última novela que escribió Henry James presenta una ingeniosa trama con el mundo del arte como telón de fondo.
Premiada novela infantil norteamericana, bien escrita y bien construida, simpática y amena.
Ante el debate que se avecina para el otoño sobre la nueva Ley de Libertad Religiosa, algunos vuelven a disparar contra los Acuerdos de 1979 firmados entre el Estado español y la Santa Sede.
En esta segunda parte de la trilogía “La espada del honor”, Waugh describe la participación del capitán Crouchback en el descalabro de Creta.
Dos ancianos recuerdan la historia de amor que vivieron en 1941, poco antes de que él se fuera a la guerra. Novela sin retóricas vanas ni introspecciones inútiles.

Según un estudio hecho en Estados Unidos, la mayor parte de los científicos creen en Dios y no ven conflicto entre ciencia y fe.

En EE.UU. el porcentaje de mujeres sin hijos se ha duplicado en una sola generación. Pero la tasa de fecundidad está muy por encima de la europea, aunque ni tan siquiera haya por ley permisos de maternidad pagados.
Cuatro relatos con personajes que se sienten próximos a morir y hacen balance de sus vidas.
La justicia suiza rechaza la demanda de extradición de EE.UU., alegando un defecto formal.
La laicidad no es desterrar las creencias religiosas de la vida pública, argumenta el profesor Ollero a la luz de las últimas sentencias del Tribunal Constitucional.
El campeonato del mundo obtenido en Sudáfrica ha permitido a España recuperar un entusiasmo un tanto hiperbólico por el buen hacer futbolístico, que debería servir para mejorar también en otros campos.
La preocupación por el desequilibrio entre la baja natalidad y la prolongación de la esperanza de vida y sus efectos en las pensiones, contrasta con el reconocimiento de un derecho al aborto que elimina el 20% de los embarazos.
La fascinación por los poderes sobrehumanos se ha convertido en una tendencia global en el cine y la televisión. Esta proliferación de superhéroes nos dice también algo sobre el hombre de hoy.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.