lolo

Novela con numerosos personajes, londinenses de ascendencia extranjera, a los que describe en sus intentos de abrirse paso.
Una estampa melancólica y cruda del sueño americano de los años veinte del siglo pasado, encadenado a un febril proceso de industrialización.
Poco antes de la Gran Depresión en EE.UU., John, profesor de universidad, regresa al pueblo donde nació y lo encuentra enloquecido por un frenesí de compra y venta de inmuebles.
El erudito inglés se despide resolviendo un emotivo misterio.
¿Un crítico de arte sigue teniendo sentido e influencia en el variopinto mundo del arte moderno? La obra del recientemente fallecido Arthur Danto indica que sí.
Las nuevas Constituciones de Túnez y Egipto son los primeros brotes verdes de la “primavera árabe”, y consagran con más garantías los derechos fundamentales.
Obama presenta un plan para facilitar el acceso a la universidad a los hijos de familias modestas.
Primer volumen de los cuatro que reunirán los más de 600 cuentos de Chéjov, el gran maestro del relato corto.
Ninguna otra institución ha examinado tan a fondo los abusos contra menores en su seno como la Iglesia católica.
Un hijo con discapacidad no condena a una familia al sufrimiento sino a la superación. Así lo reconocen unos premios internacionales.
Esta biografía de Mandela, centrada en la relación con su mujer y la lucha contra el “apartheid”, pretende abarcar demasiado, pero todo lo que cuenta es interesante.
Un tribunal estadounidense dictamina que el gobierno no puede prohibir a un proveedor de acceso a Internet dar prioridad al tráfico de algunos sitios que le paguen por ello.
Un juez federal declara nula la enmienda constitucional de Oklahoma que define el matrimonio como unión de hombre y mujer.
En Bélgica, un condenado a cadena perpetua ha pedido que se le libere de una vida sin sentido con la eutanasia.
El arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, vuelve a recordar que la reforma de la ley de inmigración en EE.UU. es un asunto de gran urgencia moral.
Agradable novela sobre un profesor de genética que se propone llegar al matrimonio con la razón y se encuentra con el amor.
En un artículo publicado en “El País”, el abogado José María Ruiz Soroa se refiere a las acusaciones que intentan deslegitimar el debate sobre la reforma de la ley del aborto.
Una mirada comprensiva y penetrante al mundo rural de la Cataluña de posguerra.
Nuevo descenso de Scorsese a las cloacas con una historia real de codicia y hedonismo, de la que no cuenta la redención final.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.