lolo

El trabajo del equipo militar que, tras la II Guerra Mundial, se encargó de recuperar obras de arte incautadas por los nazis es un gran tema, pero la película no acaba de aprovecharlo bien.
Parábola sobre la soledad y la deshumanización en la sociedad tecnológica, en torno a un escritor que se enamora de su sistema operativo.
Novela sobre el desmembramiento del Imperio Austro-Húngaro tras la Primera Guerra Mundial. El relato evoca las costumbres y actitudes de toda una época con mucha melancolía.
Segunda novela del autor mexicano, publicada en 1969, que describe con tono satírico la vida de uno de esos tiranos y dictadores que tanto aparecen en la literatura hispanoamericana.
Último libro de una de las revelaciones de la literatura española contemporánea. Está formado por tres relatos que tienen como hilo conductor la infancia.
Novela de gran intensidad sobre tres mujeres que amaron a Frank Lloyd Wright, un hombre consciente de su genialidad como arquitecto.
Novela sobre la Guerra Civil, de la que se conocía una edición resumida, y en la que el autor utiliza su experiencia personal en la contienda.
Ante las reformas económicas emprendidas por el gobierno cubano, la Unión Europea y EE.UU. se plantean actualizar sus políticas hacia la Isla.
La foto galardonada con el más importante premio mundial de fotoperiodismo tiene como tema la emigración.
Al cumplirse un año de la renuncia de Benedicto XVI, un artículo destaca algunos rasgos que la opinión pública no vio entonces.
El Papa se reúne con miles de parejas de novios en la plaza de San Pedro y les anima a un amor sin miedo.
El nuevo paso revela el rápido deterioro de la aplicación de la eutanasia tras su legalización en 2002.
Breves reseñas de “Alabama Monroe” y “Robocop”
La crisis ucraniana no se reduce a un conflicto entre unos demócratas nacionalistas y prooccidentales, que están con el pueblo, y unos prorrusos autoritarios y sumisos a Moscú.
El gobierno británico quiere impulsar los cursos de apoyo familiar, como una buena inversión personal y social.
Las universidades adecuan su oferta de formación a un contexto social cambiante y cada vez más internacional.
Una fábula romántica confusa y con demasiados ingredientes a la que no salva el excelente reparto.
La odisea de un hombre que navega solo en un barco en peligro de naufragar.
Gregorio Luri recomienda vivir la paternidad con criterios claros pero sin agobios y sin atosigar a los hijos ni a los profesores.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.