lolo

La sensación de que el tiempo “no nos llega” se explica, en parte, por factores económicos y laborales, pero también porque tiene prestigio social.
En 2013 ha seguido aumentando el número de mujeres con tres abortos o más.
El Vaticano pone como condición para el establecimiento de relaciones diplomáticas el fin de la política de ordenaciones episcopales sin permiso de Roma.
El porcentaje de los que fueron educados como católicos y siguen siéndolo de adultos es muy alto e incluso mejor que el de los protestantes.
La Fundación Bill & Melinda Gates renuncia a financiar el aborto para no crear divisiones en los esfuerzos a favor de la salud materna e infantil.
Obama ha anunciado nuevas medidas para facilitar la devolución de préstamos universitarios, mientras algunas empresas ofrecen becas a sus empleados.
Reconoce la autonomía de la Iglesia para elegir a las personas cualificadas para enseñar Religión.
La marea de agresiones sexuales en las Universidades norteamericanas ha llevado a que la Casa Blanca tome cartas en el asunto.
Libro de viajes que sigue la ruta del río Duero en su tramo portugués.
El porcentaje de recién nacidos bautizados fue del 51%, y en el 84,7% de los fallecimientos se ofició un funeral católico. La Iglesia ayudó en 2012 a 3,5 millones de personas.
La directora del FMI y el Papa coinciden en que la desigualdad económica es un problema para la estabilidad mundial.
En casa de Amalia se reúnen en Nochevieja sus tres hijos, de distintas orientaciones sexuales. Novela con una explícita intención de mostrar la “naturalidad” de otros modelos familiares.
Electronic Arts no ha esperado para sacar el producto oficial del Mundial de fútbol de este año con las licencias oportunas y miles de opciones.
Amable comedia sobre una pareja de modestos inmigrantes portugueses en París, serviciales y apreciados por todos.
Adaptación elegante y estilosa de una novela de Patricia Highsmith, con buenos intérpretes.
Breves reseñas de “Tarzán” y “Solo los amantes sobreviven”
Es sorprendente la cantidad de revelaciones sobre la Irlanda católica que una vez comprobadas han resultado ser falsas.
La autora del “best-seller” “Palmeras en la nieve” rescata un suceso real relacionado con el caso de unas mujeres acusadas de brujería en 1592.
Mientras crece el consumo y se refuerza el movimiento a favor de legalizar la marihuana en Estados Unidos, las autoridades sanitarias advierten que es una droga dañina, sobre todo para los jóvenes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.