lolo

Tercera entrega de la trilogía de Baztán, novelas policiacas protagonizadas por Amaia Salazar. La trama es más sólida y engancha.
Novela entretenida que recrea la increíble aventura que vivió el conquistador y explorador Álvar Núñez Cabeza de Vaca en la fracasada expedición a la Tierra Firme de la Florida.
Se reúnen en este volumen dos textos sobre la ciudad de París, escritos en los años treinta del siglo XX y que ya son dos clásicos de la literatura francesa.
Narración costumbrista, breve y cómica, ambientada en un pequeño pueblo inglés, sobre la aparición de un cadáver y las reacciones de los habitantes de ese pintoresco lugar.
Novela breve que describe las vicisitudes de una joven pareja de artistas que están a punto de ser padres.
Novela que desarrolla un argumento de inspiración decimonónica que tiene como motor ambiental la fiebre del oro, circunstancia que simboliza la promesa de convertirse en alguien mejor.
Sin efectismos y con tono sereno se describen los esfuerzos de un fiscal alemán que en 1958 intenta llevar a juicio a culpables de atrocidades cometidas en Auschwitz.
Otra entrega de la famosa serie de guerra que recibe importantes mejoras y novedades pero que no rompe con su pasado: sigue siendo un “Call of Duty”, para bien y para mal.
Historia emotiva sobre animales que sirven de atracción en un centro comercial, sobre y los hombres que se relacionan con ellos.
En dos países divididos por la pasada guerra y por la desigualdad, el Papa Francisco defendió la cooperación por encima de las diferencias étnicas y religiosas, y llamó a defender la familia y la libertad religiosa.
Diferentes testimonios ponen el acento en diversos gestos y palabras del Papa en este viaje a Sri Lanka y Filipinas.
Los escandalizados por el hipotético puñetazo de Francisco niegan el resorte propio de la condición humana.
Musulmanes que reprueban los asesinatos en la sede de “Charlie Hebdo”, a la vez piensan que en Europa se usa la libertad de expresión como pretexto para irreverencias contra su fe.
A la gente le cae bien un Papa distinto, pero seguirle en lo que enseña es otra cosa.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha declarado en diversas sentencias que el derecho a la libertad de expresión no es absoluto. Por su parte, el Papa Francisco ha recalcado de camino a Filipinas que no se puede insultar la fe de los demás.
El apoyo de jóvenes profesores, movilizados por iniciativas no gubernamentales, ha introducido un nuevo dinamismo en escuelas de algunos países latinoamericanos.
La palabra “dignidad” cada vez se usa más en las guerras culturales de Estados Unidos, pero no todos la emplean con el mismo significado.
Las escuelas públicas italianas piden a los padres contribuciones voluntarias, como ocurre en España en los colegios concertados.
La lucha contra el alzheimer, vista desde la perspectiva de la misma persona enferma.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.