lolo

Una sentencia del TEDH respalda la libertad de expresión de un ciudadano turco, cuyas opiniones sobre el genocidio armenio fueron condenadas por un tribunal suizo.
Algunas empresas americanas han empezado a aplicar una gestión del tiempo que impide trabajar más de 40 horas por semana.
La conexión permanente a los dispositivos móviles está deteriorando nuestra capacidad de prestar atención y de empatizar, advierte la psicóloga y socióloga Sherry Turkle.
Excluir la enseñanza de la religión en la escuela supone ignorar la demanda del 63% de los alumnos.
A solo tres días de la clausura del Sínodo, los círculos menores coinciden en aspectos centrales sin encontrar un acuerdo en enfoques pastorales.
Con otro autor distinto tras el fallecimiento de Stieg Larsson, esta novela continua la trilogía “Millennium”.
Película amable y elegante sobre un hombre mayor que muestra cuánto puede aportar un veterano en una empresa.
La historia real del famoso criminal de Boston James Bulger, en una película que recuerda a las mejores del género de gangsters.
Una película que afronta con valentía el tema de la muerte, hasta que al final condesciende con el discurso políticamente correcto.
Entretenida historia de un niño con retraso de crecimiento que es víctima de la crueldad de sus compañeros y se sostiene gracias a su fe.
En estos relatos, uno de los escritores búlgaros más importantes muestra la vida cotidiana en un pequeño pueblo rural con el telón de fondo de la Primera y Segunda Guerras Mundiales.
Halfon se inmiscuye como protagonista de unas historias personales que transcurren en diferentes lugares vinculados a la vida o al trabajo de este cosmopolita autor guatemalteco.
La mayoría de los jóvenes aprecian el matrimonio, pero las dificultades para encontrar trabajo estable y vivienda asequible, más el temor al compromiso y al fracaso, les retraen de casarse.
Hoy día son bastante improbables las hambrunas del pasado, pero los conflictos armados continúan provocando situaciones de crisis alimentaria.
Francisco propone una Iglesia más “sinodal” y revalida el papel del Papa al servicio de la unidad.
El escritor cubano, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, conversa con Aceprensa sobre su rutina creativa, el fantasma de la censura y los nuevos horizontes abiertos en la isla caribeña.
Este breve texto, escrito por un catedrático y juez italiano, recuerda que detrás de las instituciones hay siempre individuos de cuya acción y virtud dependen.
Aunque el Sínodo está tratando muchos más temas que el de los fieles divorciados vueltos a casar, en los últimos días sí ha sido uno de los asuntos más debatidos por los obispos.
La misericordia es la respuesta de Dios al poder destructivo del pecado, no su banalización.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.