lolo

La lucha de un padre viudo para sacar adelante a su hija.
Película familiar sobre tres chicos en un pueblo holandés ocupado por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.
La historia del funambulista que cruzó la distancia entre las dos Torres Gemelas: una aventura con momentos épicos y otros disparatados.
La tragedia de Shakespeare en una versión que subraya los aspectos sórdidos y difumina las ideas de fondo.
Buen "biopic" que cuenta la vida de Jobs por medio de las presentaciones de tres productos lanzados por Apple en diferentes épocas.
Primero de tres volúmenes de diarios, de una calidad alta e infrecuente, en que el autor revive su juventud y su vocación de escritor.
Esta nueva traducción de la novela de Henry James, más conocida en español como “Otra vuelta de tuerca”, aspira a convertirse en la versión “canónica”.
Katherine regresa a Londres en plena II Guerra Mundial para reencontrarse con una familia amiga y un antiguo novio. Novela que reflexiona sobre la volatilidad de muchos sentimientos.
Brajnovic muestra la vigencia de los temas y personajes de la literatura clásica y destaca sus contribuciones a la historia de la cultura.
Hemos escogido algunas obras para niños y jóvenes publicadas en los últimos meses, que pueden ayudar a encontrar títulos adecuados para lectores de distintas edades.
Para obsequiar, para leer e incluso releer en esta Navidad, sugerimos una selección de títulos interesantes publicados en el año que concluye.
Tres especialistas en moda comentan la tendencia andrógina que ha hecho aparición en las pasarelas.
El Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero obliga a poco y no llega mucho más lejos que el Protocolo de Kioto.
La hermana Guadalupe Rodrigo ha vivido cuatro años en la asediada Alepo. Opina que Occidente se equivoca al juzgar la realidad siria.
Novela de intriga y suspense protagonizada por un buscavidas que no duda en implicarse en asuntos peligrosos si hay dinero de por medio.
En una columna en El País, el filósofo Fernando Savater critica la idea de alcanzar artificialmente la paternidad privando al hijo del otro progenitor.
Aunque la confianza en uno mismo que inspira el “American dream” induce a muchos estadounidenses a percibirse como clase media, las cifras dicen otra cosa.
Los estados tendrán más autonomía sobre cómo evaluar a estudiantes y profesores, mientras que el gobierno federal supervisará la ayuda a los alumnos desaventajados.
Piden que la práctica de la maternidad subrogada sea prohibida porque el cuerpo de la mujer y el niño no son mercancías.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.