lolo

Polémica en torno al Protocolo de Kioto
Holanda legaliza lo que comenzó como práctica tolerada
Francia
Chile
Unión Europea
Ante la ampliación del plazo para abortar propuesta por el gobierno francés, Elisabeth G. Sledziewski, profesora de ciencia política en la Facultad de Derecho de Rennes, comenta algunas contradicciones de la legislación sobre el aborto (Le Monde, 6 octubre 2000).
Familia, matrimonio y "uniones de hecho" (fechado el 26 julio 2000; hecho público el 21 de noviembre) es el título de un documento elaborado por el Pontificio Consejo para la Familia, donde se explica que dar carta legal a las parejas de hecho, como se está haciendo en algunos países, supone una discriminación para la familia. El texto, del que ofrecemos algunos párrafos, está dirigido especialmente a las personas con responsabilidad política.
En Francia, el Tribunal de Casación ha otorgado una indemnización a un joven minusválido por razón de un error médico que llevó a su madre a no abortar. El fallo ha suscitado numerosos comentarios. Algunos se preguntan si el hecho mismo de haber nacido puede considerarse un perjuicio que exige reparación.
El escritor y economista judío norteamericano Robert A. Levine comenta en International Herald Tribune (7 noviembre 2000) que Israel tiene que elegir entre ser un Estado judío y ser un Estado democrático.
Érase una vez el empleo de por vida
Pierre Sorlin habla sobre la historia vista por el cine

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.