Aceprensa

Los relatos reunidos en este volumen, ambientados en la Hungría comunista, describen situaciones extremas con una insólita calidad literaria.
Susan Kinyua recibe el Premio Harambee 2024 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana por su programa de apoyo a mujeres que quieren sacar adelante sus propios negocios.
5/10
La última película de Xavier Legrand es tan abstracta y hermética en el guion como inquietante y atractiva en su propuesta visual.
Los programas de inteligencia artificial ya han empezado a irrumpir en los hospitales más avanzados, con resultados sorprendentes.
Los tres principales candidatos a las presidenciales de junio ya delinean sus propuestas para la seguridad pública, una prioridad que desplaza a temas insuficientemente atendidos, como la salud y la educación.
La poesía de Verlaine no solo nace de su compromiso con la belleza formal, sino también de sus conflictos interiores.
Novela de estructura compleja que narra la vocación literaria de un escritor y la construcción de su mundo.
La que podría haber sido una fantástica nueva entrega de la mítica saga de los 80 se queda en tierra de nadie, por un guion muy flojo.
El fracaso de dos propuestas de reforma constitucional que afectaban al matrimonio y a la obligación del Estado de apoyar a las madres le ha marcado el camino de salida al primer ministro.
Aunque excesivamente crítico con la prensa económica, este ensayo ayuda a analizar la situación que atraviesa y ofrece consejos para informarse mejor.
Si piensan con valentía (profundizando en los argumentos propios y ajenos) “liberales” y “conservadores” en este tema pueden alcanzar un acuerdo mucho más que de mínimos.
El artista asturiano devuelve la geometría que descubre en la naturaleza en forma de dibujo de luz.
8/10
La película narra la emotiva historia de Sir Nicholas Winton, que salvó a centenares de niños en la II Guerra Mundial.
Lehane realiza un excelente trabajo en esta novela negra ambientada en Boston y con la segregación racial como trasfondo.
En un acertado retrato de la sociedad medieval, Chavarrías nos ofrece la historia de una abadesa empeñada en reconstruir el tejido cristiano de una comarca pirenaica.
La directora de “Los pequeños amores”, Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga, pertenece a una nueva generación de cineastas que cuentan historias de intimismo familiar y cotidiano.
Un “thriller” británico en el que priman los personajes dibujados con ricos matices y la profusión de detalles que sumergen al espectador en la trama.
Un análisis de las consecuencias sociales, familiares y jurídicas del desprestigio de la autoridad.
No habrá renacimiento demográfico hasta que no reconozcamos que la principal causa de la falta de hijos es una mentalidad individualista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.