Aceprensa

Película de catástrofes, sin demasiadas sorpresas, pero entretenida y con una visión muy positiva de la familia.
Aunque han disminuido los atentados, las organizaciones islamistas han mantenido por otros cauces su activismo durante la crisis del coronavirus.
El periodismo literario tiene hoy más autores y lectores que aprecian estas nuevas formas de narrar, especialmente en Latinoamérica.
Magnífica adaptación de la aclamada novela de Fernando Aramburu.
Para que haya una distribución equitativa hace falta que todos cooperen, en vez de competir.
Con un tono documental, lento e hiperrealista, este durísimo drama sobre el aborto consiguió el premio del Jurado en Berlín.
Como en “Knight of Cups”, Malick vuelve a bajar a los infiernos para suplicar a Dios la redención.
Scott Hahn sostiene que la entrega matrimonial es el medio más eficaz para revitalizar la sociedad.
Con independencia de que el republicano logre colocar a un tercer juez en el Supremo, ya ha conseguido nombrar una cuarta parte de magistrados federales.
El balance incluye que todos los obispos chinos están en comunión con Roma –por primera vez en 60 años– y casi ningún resultado concreto más; todo en medio de mayores restricciones a la libertad religiosa.
Rupnik recuerda su encuentro con Tomáš Špidlík, su maestro, ofreciendo al mismo tiempo una sugerente meditación sobre la filiación divina.
Netflix y HBO se reparten los grandes premios, mientras las plataformas emergentes apenas se llevan las migajas.
La especialista Meg Meeker ofrece claves para que padres y madres ayuden a sus hijas a hacer frente a una sociedad que les envía mensajes tóxicos.
Las grandes amistades son fundamentales para el desarrollo de la personalidad en la adolescencia, más que ser popular dentro de un grupo.
La vida de la madre de Isabel II sirve para profundizar en la agitada situación de la España del siglo XIX.
Un anciano eslovaco cuyos padres murieron en el Holocausto conoce al hijo del oficial ejecutor y, junto a él, emprende un viaje para recuperar el pasado.
El gobierno de transición sudanés y fuerzas rebeldes ha acordado poner punto final a la guerra civil, mediante un pacto que despoja al islam de su papel como religión de Estado.
Isabel Sánchez ilumina la contribución de la mujer a la sociedad de hoy a través de historias inspiradoras.
Un ensayo que servirá para repensar el papel de los héroes en la cultura a partir de la evolución de esta figura en el mundo clásico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.