Jurassic World: Rebirth
7/10Valoración

Jurassic World: El renacer

TÍTULO ORIGINAL Jurassic World: Rebirth

PRODUCCIÓN EE.UU., 2025

DURACIÓN 133 min.

DIRECCIÓN

PÚBLICOJóvenes

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚪
Violencia: ⚪⚪⚫
Humor: ⚪⚫⚫

ESTRENO02/07/2025

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World: Dominion, los dinosaurios vuelven a estar al borde de la extinción. El clima ha hecho inviable su supervivencia en la mayor parte del planeta, y solo unos pocos ejemplares resisten en hábitats aislados, cerca del ecuador. Pero incluso en su aparente desaparición, siguen siendo valiosos para el ser humano: el ADN de tres de las criaturas más grandes podría contener la clave para desarrollar un medicamento capaz de salvar millones de vidas. Con dicho objetivo, una poderosa empresa farmacéutica contrata a la mercenaria Zora Bennett para liderar una peligrosa expedición destinada a extraer sangre de esos animales.

Respaldada, una vez más, por el mismísimo Steven Spielberg, esta nueva entrega de la saga jurásica –que tantas alegrías ha dado a Universal– hace honor a su título: es realmente un renacer. Tras una segunda trilogía iniciada por Jurassic World, que acabó perdiéndose en una nube panfletaria de falso ecologismo, este nuevo capítulo –y ya van siete– es ideal para quienes busquen dinosaurios a mansalva –incluyendo uno que recuerda a Alien, pero cien veces más grande–, una buena dosis de acción y entretenimiento.

El guion corre a cargo de David Koepp, experto en cine de aventuras que ya trabajó con Spielberg en Jurassic Park y El mundo perdido. Y se nota, sobre todo, en la estructura narrativa: la trama avanza siguiendo las peripecias de dos grupos protagonistas –la familia y el equipo de Zora–, que mantienen el suspense a lo largo del relato. Con ello, Koepp y el realizador Gareth Edwards –conocido, entre otras, por The Creator, Rogue One y Monsters– consiguen devolver a la película el tono de las primeras aventuras jurásicas. Aquí lo importante no es la originalidad –de hecho, todo resulta bastante predecible–, sino volver a la esencia, combinando con acierto acción, momentos de tensión, silencios y humor.

En poco más de dos horas de metraje, los responsables logran mantener al espectador pegado a la butaca. No solo al nuevo público, sino también a quienes ya peinan canas, con más de un guiño nostálgico dirigido especialmente a ellos: desde el famoso “Objects in mirror are closer than they appear” –homenajeado en otras películas tan distintas, como Toy Story 2– hasta la caída de la gran pancarta de “Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra”. La música también contribuye a esa conexión emocional: el oscarizado Alexandre Desplat acompaña el conjunto con una partitura efectiva, en la que no faltan, en más de una ocasión, los míticos acordes creados por John Williams.

En el plano técnico, treinta años después de la primera historia, era de esperar un salto técnico, y la verdad es que el nivel de realismo visual es espectacular. Los efectos digitales no desmerecen a la cinta original, pero ahora alcanzan un grado de detalle que permite disfrutar de cada rugido y de cada persecución con una sensación de inmersión total.

En el terreno interpretativo, el reparto cumple con solvencia, aunque sin grandes alardes, destacando la presencia de Scarlett Johansson, que aporta carisma al personaje de Zora Bennett.

Y más allá de estos aspectos, siguiendo la estela de Spielberg, la película no renuncia a plantear un alegato contra la falta de ética en la investigación científica, centrándose aquí en la desenfrenada carrera de las farmacéuticas por ser las primeras en desarrollar un medicamento y enriquecerse de manera descomunal..

Jurassic World: El renacer es, por tanto, más que una continuación de la segunda trilogía: un muy digno regreso al espíritu de la saga original, con todos los ingredientes para ser uno de los grandes blockbusters del verano.

Jaume Figa Vaello
@jaumefv

 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.