El nombre de Wes Anderson está asociado a una excentricidad que limita con esa intensa singularidad que algunos llaman frikismo. Es un realizador con indudable personalidad en sus propuestas visuales y sin miedo a adentrarse en territorios chocantes. En el cine de Anderson predominan los tipos raros, como los dos preadolescentes que protagonizan esta historia de amor. Él es un boy scout que participa en un campamento en una isla de Nueva Inglaterra en el verano de 1965; ella, una chica que vive con sus padres en la misma isla. Se enamoran por carta y deciden fugarse provocando que los adultos (padres, monitores y autoridades locales) salgan a buscarlos en una espectacular operación. El punto fuerte de la película es su arranque: colorista, …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.