Población
La libertad de tener hijos se ha visto constreñida en amplias zonas del mundo por decisiones del Estado.
Si fuera un telepredicador que hubiera profetizado ya varias fechas del fin del mundo, estaría desacreditado.
The Economist
Después de imponer durante 35 años la prohibición de tener más de un hijo, Pekín descubre que faltan jóvenes y ahora no sabe cómo fomentar los nacimientos.
Un déficit de nacimientos y una mejorable esperanza de vida marcan negativamente el ritmo de crecimiento de la población rusa.
EE.UU. ha retirado su financiación al Fondo de Naciones Unidas para la Población, por su implicación en esterilizaciones y abortos forzosos en China.
Tras casi un decenio con crecimiento natural negativo, los nacimientos se encaminan este año a un nuevo mínimo.
Aunque más relaciones empiecen hoy por la cohabitación, el modelo de familia preferido es la pareja casada.
Cataluña se apoya más que otras comunidades autónomas en la población extranjera para asegurar su futuro.
Sin ninguna imposición estatal, en no pocos países europeos la fecundidad está por debajo de la de China.
Las enfermedades e incidentes relacionados con el alcohol explican la brecha de esperanza de vida entre los sexos.
África es el continente que más crecerá, mientras Europa perderá población.
Por imperativos económicos, China puede permitir tener dos hijos a todas las parejas, aunque ahora deberá convencer a muchas familias urbanas reticentes.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
El descenso de la natalidad pone en peligro la prosperidad de Alemania.
Tal como ya sucede en algunas urbes de EE.UU., los latinoamericanos de altos ingresos están abandonando las periferias y regresando al centro de las ciudades.
Ante los bajos niveles de fecundidad en la UE, los inmigrantes pueden ayudar a sostener el edificio social. Pero nunca serán suficientes.
Pese a la diversidad de situaciones que se dan en los hogares, la familia en España sigue basada en el matrimonio.
Las familias numerosas se mantienen y permiten que Francia tenga una buena situación demográfica.
El futuro demográfico del mundo va a depender sobre todo de África, que es el continente con la población más joven y con mayor número de nacimientos.
El problema más amenazante para el futuro de la Unión Europea es del que menos se habla: la escasa natalidad. A no ser que los puestos vacíos sean ocupados por esos inmigrantes a los que hoy se intenta parar los pies.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.