Laurence Fink, el CEO de BlackRock, pide a las grandes empresas que no se preocupen solo de la cotización de hoy y que tengan planes de crecimiento a largo plazo.
Una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por no haber protegido debidamente a una inmigrante ilegal que fue forzada a prostituirse.
El Dr. Carlos Chiclana, especialista en Psiquiatría, toma distancia de quienes sugieren “avanzar” velozmente con los menores que muestran síntomas de una hipotética disforia de género.
La mayoría de los niños con trastorno de identidad de género superan el problema tras la pubertad. Algunos colectivos querrían, sin embargo, que la “reasignación de sexo” comenzara cada vez más temprano.
La reforma de la ley sobre el final de la vida, recién aprobada en Francia, se queda corta para los partidarios de la eutanasia y resulta ambigua para los provida.
Los programas de “aprendizaje intergeneracional”, por los que niños en edad preescolar desarrollan parte de su jornada en residencias de ancianos, benefician a unos y otros.
Las clases de paternidad, la educación del carácter y la creación de una red de mentores para jóvenes de barrios pobres son algunas de las medidas del nuevo programa social del gobierno británico.
La proporción de asalariados con contrato temporal no es por sí sola un indicador fiable de la salud del mercado laboral: puede subir cuando la economía crece y el paro baja.
Un acuerdo entre el gobierno egipcio y el laboratorio norteamericano que produce la nueva cura de la hepatitis C permite adquirirlo con un 99% de descuento.
Los momentos finales de la dictadura de Gadafi y la progresiva caída del país en el abismo de la ingobernabilidad, atestiguados por un profesional del periodismo