Sociedad

Una encuesta en cinco países del viejo continente ofrece un panorama general positivo. Los puntos flojos son la educación y el mercado laboral. Otros estudios arrojan más sombras.
Los demócratas priorizarán la economía sobre las causas con que atrajo a las élites culturales y a las minorías.
Una investigación revela que el porcentaje de adolescentes que tienen relaciones sexuales ha decrecido desde los años 80. Las convicciones morales, detrás de su decisión.
Galbraith combina la historia de las ideas y las técnicas empíricas para estudiar, desde un punto de vista económico, la evolución de la desigualdad y su situación actual.
Se habla mucho de la dependencia de los adolescentes con respecto de los “smartphones”, pero ¿y los padres?
A poco más de un mes de la puesta en marcha de la iniciativa, las instituciones bancarias anuncian que cerrarán las cuentas de las farmacias que comercializan cannabis recreativo.
La polémica en torno al despido de James Damore refuerza la idea de que hoy resulta arriesgado saltarse el discurso dominante en los temas de género.
Los enlaces tempranos acarrean un coste negativo para los menores involucrados, principalmente las chicas, y para las sociedades que los permiten.
Chile es uno de los pocos países que no admite el aborto, pero pronto lo va a despenalizar, tras una larga campaña de opinión apoyada por el gobierno.
En algunos países, los trabajadores de clase más modesta empiezan a notar en la nómina, con gran retraso, los efectos de la recuperación económica.
Tras un escándalo de manipulación del sistema de admisiones, el nuevo presidente promete medidas contra la desigualdad de oportunidades en la universidad.
Un estudio concluye que ni el tratamiento a la madre daña al feto, ni el aborto sirve para combatir el tumor.
Denuncias de acoso y discriminación sexual en Silicon Valley dañan la imagen de progresismo y respeto a la diversidad que se atribuye este sector.
Sin ellos, la población de la UE se reduciría en 40 millones de habitantes en las próximas tres décadas.
Libro sencillo y muy sugerente, de hondas raíces antropológicas, que permite conocer mucho mejor los síntomas de este vicio y las recetas para combatirlo.
Varios científicos alertan de lo peligroso que es aplicar protocolos para la reasignación de sexo a los niños con supuesta disforia de género.
La mayoría de las denuncias son de hechos ocurridos en las décadas de 1960 y 1970. El más reciente es de 1992.
Los fiscales han concluido que el Card. Barbarin no hizo nada para obstaculizar la justicia ni encubrir delitos, y tampoco se puede acusarle de omisión de auxilio a persona en peligro.
InfoMigrants, una plataforma trilingüe creada por tres agencias de prensa europeas, ofrece información valiosa a las personas que huyen de los países en conflicto.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.