Sociedad

Bajo esta etiqueta, miles de jóvenes en TikTok expresan su aspiración a trabajar para vivir, y no al revés. Un deseo razonable en sí mismo, aunque esconde algunos “peros”.
Esta corriente, que defiende que la idea de justicia es consustancial a la de derecho, y que ambas deben arraigar en la naturaleza humana, vive un renacer en la discusión jurídica.
Un vívido reportaje sobre el fenómeno migratorio que destaca los miedos y las motivaciones de las personas van cruzan la frontera mexicana en busca de una vida mejor.
Rusia es un caso extremo del declive de la natalidad que también se da en Europa occidental.
La recién estrenada Ley de Bienestar Animal sigue la actual corriente de “humanización” de las criaturas irracionales.
Tres casos recientes demuestran cómo la identidad religiosa tiene, efectivamente, un espacio en la sociedad. 
La alternativa a una posmodernidad cansada y cínica puede ser cultivar el encanto por realidades que atraigan y den sentido: los otros, la naturaleza, lo bello.
El IV Foro Mujer y Liderazgo en Sanidad reivindicó el valor personal y social de las tareas de acompañamiento, y el papel de las mujeres en ellas.
Los saudíes ponen en marcha en medio del desierto un modelo revolucionario de ciudad lineal, sostenible y futurista, diseñado para alojar nueve millones de habitantes.
La cooperante española muerta en Ucrania merece ser mucho más conocida.
Criticar la poca presencia femenina en las STEM supone reconocer, contra las teorías de género, la especificidad y complementariedad de los sexos.
Con el nuevo presidente, Alex Soros, las donaciones se concentrarán en la política norteamericana y en Europa oriental, en detrimento de la UE.
Sentirse víctima se ha vuelto “trending”. En parte, por puro contagio social, pero también porque esta actitud permite eludir responsabilidades personales y sociales.
En varios países, la situación económica de estas instituciones es precaria. Caben soluciones dentro del "statu quo", pero también surgen modelos alternativos.
La inteligencia artificial presenta importantes amenazas, por lo que se hace necesaria una reflexión sobre cómo legislarla para su uso ético.
El régimen comunista subordina su colaboración con Washington en materia de antinarcóticos a una mejoría de sus relaciones políticas, con lo que el peligroso opioide sigue fluyendo.
La Fundación Zapopan Fratelli Tutti (Jalisco, México) pretende capacitar a mujeres sin cualificación profesional para que puedan atender a ancianos con pocos recursos.
El presidente de la demoscópica GAD-3 ofrece una panorámica del pulso social de España tras las elecciones, con apuntes sobre Latinoamérica.
Varias universidades católicas de EE.UU. cuentan con programas de apoyo a estudiantes embarazadas, para que no abandonen su formación ni, en casos extremos, recurran al aborto.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.