Sociedad

Un filósofo y profesor que propone, como valores muy necesarios hoy día, la armonía y el buen gusto, la mesura y la sencilla cortesía de la persona elegante.
Los hombres se están quedando atrás en la escuela, el mundo laboral y la familia, y sus “fracasos” se retroalimentan. Un libro publicado en Estados Unidos ha conseguido generar sensación de alarma sobre el tema.
Una panorámica de algunas de las causas e iniciativas que hoy inspiran al movimiento conservador de Estados Unidos. Primero de una serie de dos artículos.
Amigos, vecinos, voluntarios pueden brindar apoyo afectivo a los ancianos que viven solos.
Una herencia del “shock” causado por el covid-19 es la tendencia al aumento del peso de los gobiernos en la actividad económica.
Críticos de la nueva Ley de Mercados Digitales le reprochan un exceso de regulación por aplicar a la economía digital criterios antimonopolio propios de la economía física.
La nueva mayoría del Tribunal Constitucional español cambia la jurisprudencia anterior y define el aborto como un derecho fundamental.
El peligro en la red para los menores está haciendo que se propongan medidas de protección estrictas, pero chocan con la privacidad y está en duda su eficacia.
Implicarse en labores de voluntariado con los hijos puede ayudarlos a salir del yo y abrirse al mundo.
Abandonar la energía nuclear es una decisión política que exige un trabajo técnico planeado con muchos años de antelación.
Cómo la caprichosa expresión del yo narcisista puede dar origen a una antología del ridículo.
Las personas en proceso de detransición tras una “reasignación de sexo” no cuentan con protocolos médicos para su caso y enfrentan la hostilidad del movimiento “trans”.
Qué pretende, qué ha conseguido hasta ahora y por qué es controvertido el plan de la ONU para el desarrollo sostenible.
La escritora canadiense describe con realismo los sentimientos contradictorios y el impacto que tuvo en su vida la maternidad.
Así funciona la industria musical coreana, que ha llevado al país asiático al centro de la cultura: bailes y melodías coloridos, relaciones cercanas con los fans… y contratos abusivos.
Cómo la jubilación de la generación del “baby boom” va a cambiar la economía y los presupuestos públicos.
El aumento de agresiones sexuales cometidas por menores muestra los riesgos del consumo precoz de pornografía.
Resolver la crisis migratoria no será una tarea sencilla, pero tampoco imposible si Estados Unidos, Canadá y México junto con el resto de los países latinoamericanos involucrados, se proponen buscar soluciones.
Desde 2014, más de 25.000 personas han muerto en el Mediterráneo, mientras los países de la UE siguen sin ponerse de acuerdo en una nueva estrategia común.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.