En Estados Unidos siguen siendo motivo de polémica las políticas preferenciales para minorías en el ingreso en las universidades. en Francia, la Escuela Libre de Ciencias Políticas admitirá un cupo de alumnos procedentes de centros de secundaria enclavados en barrios populares del extrarradio parisino, aunque no aprueben el selectivo examen de ingreso.
Para mejorar la participación de las mujeres en la vida política, se ha propuesto en algunos países la instauración de cuotas en la candidaturas o en la representación. Louis Favoreu, director de la Revista francesa de derecho constitucional, compara en un artículo publicado en Le Figaro (26-IX-96) lo que se propone en Francia y lo que se ha hecho en otros países.
Danielle Crittenden, directora de Women's Quarterly (Washington), escribe en The Daily Telegraph (Londres, 21-V-96) sobre el significado de las estadísticas que muestran desigualdades entre hombres y mujeres.