La vuelta atrás de algunas grandes empresas con el teletrabajo pone en el foco una pregunta: ¿Y si el “burnout” tiene más que ver con la falta de propósito en el empleo que con las condiciones laborales?
La excelente formación y la capacidad de integrar distintas sensibilidades son algunos de los factores que explican el éxito de los altos ejecutivos indios en Silicon Valley.
Un alto porcentaje de trabajadores declaran sentirse aislados y desconectados de sus compañeros. ¿Qué pueden hacer las organizaciones para fortalecer el sentido de comunidad?
El ex CEO de una conocida multinacional británica se suma a la tendencia de pedir a las empresas que creen valor para todos, no solo para los accionistas.
Una buena empresa, explica el autor, no es solo la que cumple sus objetivos, sino la que contribuye al desarrollo de todas las personas que la integran.
Evitar que las multinacionales evadan impuestos recurriendo a paraísos fiscales es una cuestión de justicia que solo un acuerdo internacional podría resolver.
En la mayoría de los países, España incluida, la tributación de las empresas está por encima del mínimo del 20% que propone la secretaria del Tesoro norteamericana.
Cada vez más sectores de negocio se pasan al modelo de la suscripción en vez de la venta. Existen ventajas para empresas y clientes, pero también riesgos.
Algunas empresas buscan fórmulas para evitar que las suscripciones provoquen un patrón de consumo compulsivo, y su correspondiente huella medioambiental.
La asociación que reúne a las grandes compañías de EE.UU. publica una declaración que puede ser el inicio de una revolución en el mundo de los negocios.