Privatización

Los sindicatos se profesores defienden un aumento de fondos públicos para los conciertos sanitarios, que permiten elegir entre la sanidad privada y la pública.
Cada vez son más las empresas que negocian con la información que extraen de foros y redes sociales, gracias a una tecnología que rastrea en las pantallas.
Un estudio publicado en The Lancet advierte que la ola de privatizaciones masivas tras el abandono del régimen comunista aumentó la mortalidad entre la población masculina del antiguo bloque soviético.
Francia
La retirada del Estado empresario
Los servicios públicos, en crisis de adaptación
Rusia: Yeltsin relanza la privatización de la tierras

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.