Libros

Este brillante estudio sobre la guerra, en el que se incluyen análisis de algunas de las contiendes más célebres de la historia, pretende explorar el pasado para prevenir futuros conflictos.
La pasión por las suites de Bach llevaron a Siblin a investigar sobre el proceso de su composición y a conocer la figura de Casals, que rescató esa obra tras encontrarla por casualidad.
Hidalgo retrata al recordado filósofo español y narra su itinerario vital, ofreciendo una imagen cálida, fiel e íntima de Marías.
Entretenida novela de aventuras en torno a una chica de 15 años que planea una espectacular operación para recuperar unas obras de arte y así probar la inocencia de su padre, acusado de haberlas robado.
Un análisis de la forma de trabajar de Steve Jobs, escrito por J. Elliot, que fue durante algún tiempo vicepresidente de Apple.
La biografía de uno de los intelectuales más influyentes del siglo XX español, que destacó como médico, humanista e historiador, con un talante liberal y moderado.
Novela policiaca con el trasfondo de las investigaciones de unos famosos biólogos. Intensa y con buenos personajes, toma elementos de la novela de campus y de la novela criminal.
La vida del artista Jed Martín le sirve a Houellebecq para realizar una reflexión sobre el mundo del arte y para hacer una parcial radiografía de la cultura francesa y de algunos de los valores del hombre de hoy.
Estos dos espléndidos relatos permiten conocer de manera más completa la sobresaliente calidad de la obra literaria de Solzhenitsyn.
Relatos repletos de fantasía donde la autora rumana crea un mundo propio en el que la naturaleza, los sueños, las situaciones surrealistas o incomprensibles transforman unos ambientes grises, opresivos, deshumanizados.
Una calle de Budapest es el hilo conductor de una historia de complicadas relaciones, donde los lazos de la sangre, de la amistad y del amor son puestos a prueba y no siempre resisten.
Publicada en 1920, es la primera novela de las seis que E.F. Benson dedicó a la pretenciosa y relamida burguesía rural británica de principios del siglo XX.
En esta ocasión, Fitzgerald se aleja de la ambientación inglesa y traslada la acción a principios del siglo XX en Rusia.
Con un estilo seco y un humor negro que entra de lleno en el cinismo, Muriel Spark va detallando la peripecia de una mujer a la deriva de sí misma.
Al acabar la I Guerra Mundial, Fidelis Waldwogel abandona su pueblo alemán para ir a América, provisto solo de sus cuchillos de carnicero. Allí comienza la aventura. Novela bien escrita, realista y lírica.
Un estudio a fondo de las dos primeras temporadas de la serie “Mad Men”.
Colección de artículos que ayudan a comprender la esencia de la dramaturgia operística.
Recopilación de textos de pensadores contemporáneos que proponen una gobernanza global, para este tiempo en que las necesidades y peligros superan las fronteras nacionales.
La mejor biografía política del artífice de la transición española.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.