Religión

Visita a Roma del “ministro de exteriores” del Patriarcado ortodoxo ruso.
La amistad entre judíos y musulmanes es posible. Una iniciativa para favorecerla en Francia es un autobús que hace un tour por colegios donde se organizan actividades con este fin.
El Papa quiere sacar a los católicos de la mentalidad de gueto y despertar su empuje en la sociedad civil.
El Papa advierte que “es necesario evitar la secularización de los sacerdotes y la clericalización de los laicos”.
En Ontario (Canadá), la Iglesia católica ha sido demandada por discriminación porque aplica sus criterios de selección de personal para sus propias instituciones.
Las religiosas consideran que la Iglesia episcopaliana ya no es fiel a la doctrina bíblica.
La protagonista es una religiosa que trabajó con Pacelli durante 40 años y organizó, por encargo de él, el salvamento de judíos en Roma.
Para el realizador alemán Marcus O. Rosenmüller, que en estos días rueda una película sobre Pío XII, la tesis del “silencio” del Papa ante el Holocausto desconoce la realidad histórica.
La imagen de la Virgen reunió a gentes de diversas religiones.
La actual crisis económica ha puesto de relieve que el olvido de la ética en los negocios puede ser terriblemente destructivo. Pero ¿qué ética necesitamos? La última encíclica de Benedicto XVI, Caritas in veritate, ofrece una perspectiva que va más allá de los típicos enfoques que a menudo predominan en este campo.
¿El concepto de “difamación de la religión” es compatible con el derecho a la libertad de expresión?
Reproducimos algunos párrafos del discurso que pronunció el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, al presentar ante el Senado italiano la encíclica Caritas in veritate, el pasado 28 de julio.
Las órdenes con un perfil más tradicional son las que atraen a mayor número de jóvenes.
El testimonio del periodista italiano bautizado por Benedicto XVI en la Pascua de 2008.
Una forma original de acercarse al mensaje del Libro de los libros.
Los disturbios fueron provocados por un rumor falso de que se había profanado un ejemplar del Corán. Un ministro paquistaní culpa a la vigente ley contra la blasfemia.
Mons. Philippe Jourdan, llegado a Tallin en 1996, ha logrado dominar el idioma estonio y ha adquirido la nacionalidad.
La Iglesia de Inglaterra comenzará a celebrar ceremonias de “dos por uno”, en las que se aprovecha el matrimonio de una pareja para administrar también el bautismo a los hijos que ésta haya tenido antes de la boda.
En continuidad con sus estudios sobre modernidad y religión, Fazio repasa cuáles fueron las respuestas de los papas del siglo XX a las ideologías secularizantes.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.