Religión

Benedicto XVI volverá a visitar su país natal en un momento difícil. Su viaje ha suscitado contestación, pero a la vez muchos alemanes lo esperan porque para ellos es una persona auténtica y creíble.
Análisis bien documentado sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el castrismo.
El gobierno islamista de Erdoğan rectificará una injusticia contra cristianos y judíos cometida en los años setenta.
A punto de cumplirse el décimo aniversario del 11-S, dos encuestas recientes dan una idea menos estereotipada sobre los musulmanes nacidos en EE.UU.
A pesar de los clichés sobre el Papa y la juventud creyente, la JMJ ha deparado algunas sorpresas.
Empleados que han trabajado durante la Jornada Mundial de la Juventud para atender los servicios públicos manifiestan su agradable sorpresa ante la colaboración de estos jóvenes.
La Jornada Mundial de la Juventud revela una generación abierta a la propuesta religiosa, alegre con su identidad católica, y deseosa de influir en la sociedad.
El discurso de Benedicto XVI ante jóvenes profesores universitarios da unas orientaciones muy pertinentes en un momento en que la identidad de la institución universitaria está amenazada por tendencias utilitaristas.
Jóvenes de Taiwán, Barbados y Martinica explican cómo les ha cambiado la Jornada Mundial de la Juventud.
La información tendenciosa contra el cristianismo genera un clima de agresividad que puede poner en peligro el ejercicio de la libertad religiosa, advierte Mons. Charles Chaput.
Con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, Benedicto XVI se ha dirigido a los jóvenes profesores universitarios para que no se queden en una visión utilitarista de la educación y busquen la verdad, siendo capaces de comprender y de querer a los jóvenes.
Durante la fiesta de acogida en la plaza de Cibeles, Benedicto XVI ha ofrecido a los jóvenes de todo el mundo algunas pistas para encontrar una vida plena.
El cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, desmiente la idea de que la secularización sea un proceso irreversible.
La Jornada Mundial de la Juventud no es un acontecimiento aislado, dijo Benedicto XVI a los periodistas en el avión. Es una siembra que crea amistades y hace visible que es bello estar con Dios.
Benedicto XVI comenzó su estancia en Madrid para la Jornada Mundial de la Juventud pidiendo a los jóvenes que vivan su fe con naturalidad y sin respetos humanos.
El cardenal Rouco, arzobispo de Madrid, inauguró la Jornada Mundial de la Juventud invitando a los jóvenes asistentes a un renovado encuentro con Jesucristo y a participar en la evangelización de sus coetáneos.
La Jornada Mundial de la Juventud supone un balón de oxígeno para Madrid, en lo espiritual y en lo económico. Los escasos críticos muestran una preocupación por las arcas públicas que nunca tienen cuando se trata de hinchas de fútbol, de orgullosos gays o de entusiastas de festivales de rock.
La cristiana paquistaní Asia Bibi, condenada a muerte acusada de blasfemia contra Mahoma, hace un llamamiento a la comunidad internacional a través de un libro de la periodista francesa Anne-Isabelle Tollet.
Charles Chaput, recién nombrado nuevo arzobispo de la agitada diócesis de Filadelfia, es una figura emergente, que no teme abordar temas controvertidos cuando la evangelización lo exige.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.