Religión

Sólo en la medida en que la religión transmita un mensaje de verdad podrá seguir siendo útil también para la vida social.
Hay una amplia coincidencia en señalar que la novedad más significativa del encuentro de Asís ha sido la presencia simbólica de intelectuales que no creen en Dios pero que están abiertos a su existencia.
El terrorismo que invoca razones religiosas y la pérdida de humanidad consecuencia de la negación de Dios, son dos tipologías de la violencia actual, analizadas en el discurso de Benedicto XVI en el encuentro por la paz en Asís.
Veinticinco años después del encuentro convocado por Juan Pablo II, Benedicto XVI y líderes religiosos de otras confesiones cristianas y de otras religiones peregrinarán a Asís para pedir por la paz y la justicia.
Un resumen sistemático de las grandes ideas desarrolladas poor Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.
La “primavera árabe” despertó entre los árabes cristianos las mismas esperanzas de justicia y libertad que entre tantos de sus conciudadanos. Sin embargo, meses después, el aumento de las tensiones religiosas y el temor a un triunfo electoral de las corrientes islamistas ha llevado a una actitud mucho más recelosa.
Durante su viaje a Alemania, Benedicto XVI dio una doble lección para debatir sobre lo que es justo. Su discurso en el Bundestag ha acaparado la máxima atención, pero cobra aún más significado si se lee en paralelo con el dedicado a los representantes de las comunidades musulmanas.
En sus distintas alocuciones durante su estancia de tres días en Alemania, Benedicto XVI fue al fondo de las cuestiones.
Con su discurso sobre el fundamento del Derecho, el Papa impresiona y obtiene elogios de políticos de distintas ideologías.
Benedicto XVI volverá a visitar su país natal en un momento difícil. Su viaje ha suscitado contestación, pero a la vez muchos alemanes lo esperan porque para ellos es una persona auténtica y creíble.
Análisis bien documentado sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el castrismo.
El gobierno islamista de Erdoğan rectificará una injusticia contra cristianos y judíos cometida en los años setenta.
A punto de cumplirse el décimo aniversario del 11-S, dos encuestas recientes dan una idea menos estereotipada sobre los musulmanes nacidos en EE.UU.
A pesar de los clichés sobre el Papa y la juventud creyente, la JMJ ha deparado algunas sorpresas.
Empleados que han trabajado durante la Jornada Mundial de la Juventud para atender los servicios públicos manifiestan su agradable sorpresa ante la colaboración de estos jóvenes.
La Jornada Mundial de la Juventud revela una generación abierta a la propuesta religiosa, alegre con su identidad católica, y deseosa de influir en la sociedad.
El discurso de Benedicto XVI ante jóvenes profesores universitarios da unas orientaciones muy pertinentes en un momento en que la identidad de la institución universitaria está amenazada por tendencias utilitaristas.
Jóvenes de Taiwán, Barbados y Martinica explican cómo les ha cambiado la Jornada Mundial de la Juventud.
La información tendenciosa contra el cristianismo genera un clima de agresividad que puede poner en peligro el ejercicio de la libertad religiosa, advierte Mons. Charles Chaput.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.