Religión

El impacto de la serie ha llevado a la industria a producir nuevas películas y series de la misma temática, convencidos de que hay público que lo demanda, y que exige calidad.
Una serie de reportajes sobre la Semana Santa sevillana en los que el autor, mediante una técnica costumbrista y periodística, trata de retratar la esencia de este acontecimiento.
A caballo entre la sociología y la filosofía, el pensador alemán rebate la teoría determinista de la secularización, y defiende el valor universal del fenómeno religioso.
Según los autores, la espiritualidad ayuda a superar el ego y ofrece un camino para recuperar la paz interior cuando se presentan los conflictos.
Distintas investigaciones muestran sus efectos positivos en los reos, algo de lo que a medio y largo plazo se beneficia el resto de la sociedad.
La Conferencia Episcopal estadounidense se ha pronunciado contra algunas directivas y ha demandado al gobierno por la retirada de fondos a programas de asistencia a inmigrantes.
El intelectual francés aborda los perversos mecanismo del abuso espiritual y el peligro de las figuras carismáticas
El ateísmo ha perdido vigencia entre los pensadores, pero a veces se emplea la religión de un modo ideológico, lo cual intensifica la polarización.
Un intenso examen de conciencia está sirviendo para revelar distintos tipos de abusos, entender sus causas profundas y diseñar iniciativas de acompañamiento y reparación a las víctimas.
El tema al que cada Papa dedica el jubileo refleja más la situación del mundo que le ha tocado vivir que la de la Iglesia.
El gobierno comunista trató de borrar de la memoria de los cubanos los motivos navideños, aunque, como se ha visto a la larga, con escaso éxito.
Maimónides no solo exploró la relación entre razón y fe, sino que también fue un reputado médico y un importante pensador religioso.
El acontecimiento de la Navidad cumple los anhelos de luz y de vida que tiene la humanidad desde su origen.
El pensador francés ofrece un lúcido diagnóstico del estado actual de la sociedad y la cultura de Occidente.
La música posee un poder inigualable para dignificar a las personas marginadas.
El politólogo norteamericano Michael Walzer explica cómo los líderes de la descolonización identificaron erróneamente independencia y modernidad con retroceso de la religión.
Intervenciones y gestos recientes de Francisco que muestran sus preocupaciones con respecto a la Iglesia.
El fundador del Instituto de la Teología del Cuerpo aborda la importancia que tienen para la Iglesia y la sociedad moderna las enseñanzas de Juan Pablo II.
El Papa logró culminar con éxito uno de los viajes más difíciles de su pontificado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.