El balance incluye que todos los obispos chinos están en comunión con Roma –por primera vez en 60 años– y casi ningún resultado concreto más; todo en medio de mayores restricciones a la libertad religiosa.
El gobierno de transición sudanés y fuerzas rebeldes ha acordado poner punto final a la guerra civil, mediante un pacto que despoja al islam de su papel como religión de Estado.
Para conmemorar el lustro de la encíclica ecológica del Papa Francisco, se ha decretado un año “Laudato si’”, con actividades enfocadas en fomentar el cuidado del hombre y la naturaleza.
Un análisis sobre algunas parroquias norteamericanas florecientes destaca su espíritu de apertura, el compromiso de los laicos y el cuidado del culto dominical.
El Tribunal Supremo de EE.UU. sentencia que es contrario a la libertad religiosa negar unas becas a unas familias que querían emplearlas en un colegio cristiano.
En la “Carta a las mujeres”, publicada hace 25 años, Juan Pablo II mostró la necesidad de contar con el “genio femenino” en todos los ámbitos de la sociedad.
El Papa ordena medidas dirigidas a reducir el peligro de corrupción. Poco después se conocen más datos sobre el supuesto fraude en la compra de un inmueble por parte de la Secretaría de Estado.
Teólogas católicas respaldan la recomendación del Card. Marc Ouellet, prefecto de la Congregación para los Obispos, de que las mujeres tengan una presencia mayor en la formación de los seminaristas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.