Religión

Un estudio publicado por la Universidad de Harvard revela que la crianza en un ambiente espiritual ayuda al bienestar psicológico de los menores y los aleja de algunos peligros reales.
El Sínodo sobre los jóvenes, que comienza el 3 de octubre, es el primero que sigue las normas recién aprobadas para dar mayor protagonismo a la asamblea.
López Quintás acerca al lector de hoy la figura de Guardini y explica las ideas principales que vertebran su pensamiento.
Que a los cincuenta años de su muerte, Romano Guardini siga siendo leído y estudiado, muestra que su pensamiento conecta con inquietudes vivas en nuestra época, dice Alfonso López Quintás en esta entrevista.
La figura de fray Junípero Serra, fundador de misiones en California, vuelve a ser cuestionada, esta vez por la Universidad de Stanford, que pasa por alto los errores de otros.
En un mensaje a los fieles, Francisco explica el sentido de las negociaciones y del acuerdo provisional con el gobierno.
A pesar de sus deficiencias metodológicas, un informe encargado por la Conferencia Episcopal revela que se trata de un problema al que la Iglesia católica ha de enfrentarse con mayor fuerza.
La Santa Sede espera que deje de haber obispos ilegítimos y otros que no pueden ejercer, y que se restaure la unidad de los fieles.
La vocación es un impulso para las grandes aspiraciones humanas, dice Mons. Fernando Ocáriz a propósito del próximo Sínodo de los obispos.
Según Alvin Plantinga, la creencia en Dios ha impulsado muchas veces el avance de la ciencia.
Abolir el secreto sería contrario a la libertad religiosa y no protegería más a los niños.
En el Encuentro Mundial de Dublín, el Papa destacó la gran contribución que pueden hacer a la sociedad las familias cristianas, sin necesidad de ser extraordinarias o perfectas.
El contraste entre el ambiente festivo de los participantes en el Encuentro Mundial de las Familias y la hostilidad de los medios críticos con la Iglesia es grande.
La investigación confirma las tendencias observadas en otros casos y subraya la negligencia de los obispos.
Con motivo de las revelaciones en Pensilvania, Francisco ha escrito una carta para concienciar a todos los fieles del dolor de las víctimas y reafirmar la lucha de la Iglesia contra la pedofilia.
En esta larga conversación, el fundador de la Comunidad de San Egidio expone su concepción de la historia y explica los retos culturales a los que se enfrentan la Iglesia y Occidente.
José María Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, explica a Aceprensa los objetivos del próximo Sínodo de los obispos.
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, habla de la santidad, a la luz de la última exhortación apostólica del Papa, en la vida “online” y en la “offline”.
En un discurso improvisado, el Papa ha hecho el elogio de los matrimonios que duran y ha recordado que a los hijos hay que acogerlos tal como vengan.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.