Religión

Un canto religioso en la fiesta de la dinastía belga llenó de indignación a algunos políticos del país, incluidos dos ministros. La periodista Mia Doornaert comenta esa y otras reacciones contra la presencia de signos cristianos en la vida pública (De Standaard, Bruselas, 22 diciembre 2000).
Un reportaje de The Economist (23 diciembre 2000) destaca que la Iglesia ortodoxa rusa no acaba de encontrar su camino para evangelizar la sociedad postcomunista.
Juan Pablo II traza un programa para la Iglesia al inicio del tercer milenio
La llamada de Juan Pablo II a buscar la reconciliación con Dios con motivo del Jubileo no ha caído en saco roto, incluso en países donde la práctica del sacramento de la Penitencia ha estado muy abandonada. Bajo el título Retorno del gran alivio, recoge Ellen van Dalen en el diario Trouw del 22 de diciembre un reportaje sobre la revitalización de la Confesión en Holanda durante el año jubilar.
Las comunidades católicas del Tíbet y las regiones chinas limítrofes mantienen su fe pese a estar aisladas, como muestra un reportaje de John Pomfret en The Washington Post (4 diciembre 2000).
Juan Pablo II
Víctor Sanz, profesor de filosofía de la religión en la Universidad de Navarra, escribe en un ensayo publicado en la revista Nuestro Tiempo (septiembre 2000):
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.