El Card. Ratzinger compara la teología de hoy con la inmediatamente precedente al Concilio Vaticano II, y opina acerca del futuro de los seguidores de Lefebvre, en una larga entrevista sobre diversas cuestiones publicada en la revista Il Regno y que traduce al español 30 Días (nº 79, abril 1994).
La Congregación para el Culto Divino y los Sacramentos ha señalado en una carta aprobada por el Papa que las chicas pueden ayudar a misa. El organismo vaticano respondió así a las preguntas formuladas por algunos episcopados. La práctica de que las chicas actúen de acólitas está difundida en algunas diócesis, especialmente en Estados Unidos. La carta, enviada a todas las Conferencias Episcopales, precisa que en el canon 203 del Código de Derecho Canónico, que permite a los laicos ejercer algunas funciones litúrgicas, por "laicos" debe entenderse tanto hombres como mujeres. Aunque no se divulgó el texto de la carta, el portavoz de la Santa Sede afirmó que se trata de "la interpretación de leyes eclesiásticas existentes y no de una innovación". La decisión de permitir a las chicas ayudar a misa sigue siendo una "decisión pastoral, que se deja a la discreción de cada obispo": es una "posibilidad" y no una "obligación". Esta decisión, añadió, "no tiene nada que ver con la ordenación de mujeres, que, como se sabe, es un tema de naturaleza doctrinal y jurídica totalmente distinta". Ayudar a misa, explicó, no es un ministerio eclesiástico y no tiene ninguna relación con el orden sacerdotal.
Las ventas del Catecismo de la Iglesia católica han alcanzado los 3 millones de ejemplares desde que salió al mercado en octubre de 1992, según los datos facilitados por la Santa Sede. Hasta ahora, el Catecismo se ha publicado en nueve lenguas. Aún no está lista la traducción inglesa, que se demora por las discusiones surgidas a propósito del uso de los géneros masculino y femenino; pero su publicación se da por inminente. Están avanzadas las versiones en otros once idiomas y en fase de estudio ocho traducciones más.
En el Catecismo de la Iglesia Católica, la doctrina cristiana de siempre es formulada y presentada de un modo nuevo para que sea mejor comprendida en el contexto cultural de hoy. José Luis Illanes, Profesor Ordinario de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, en un artículo publicado en la revista Scripta Theologica (mayo-agosto, 1993), del que seleccionamos aquí unos párrafos, se pregunta qué rasgos culturales contemporáneos han influido en la aparición del nuevo Catecismo y cómo afectan a la formulación del mensaje cristiano.