El obispo de Arlington (Virginia), Michael F. Burbidge, presenta la enseñanza de la Iglesia católica sobre la identidad sexual, con algunas sugerencias pastorales.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.
De la finalidad en la naturaleza a la conexión entre cuerpo y alma: cuestiones comunes de la ciencia y la religión que van a dominar la relación entre ambas durante los próximos años.
Por primera vez se publica en español esta obra póstuma en la que Kierkegaard explica su opinión sobre la cristiandad y sintetiza sus principales aportaciones.
Profesores de varias universidades italianas, periodistas y representantes religiosos subrayan que la libertad de expresión no ampara el desprecio a los creyentes.
Científicos y creyentes comparten la misma pasión por la verdad. Así lo atestiguan quienes se dedican a la investigación sin renunciar a sus convicciones.
Natalia Sanmartin Fenollera vuelve a la escena literaria con “Un cuento de Navidad para Le Barroux”. Hablamos con ella sobre la cultura contemporánea, la transmisión de la fe y la importancia de cuidar las palabras.