·

Fe
Georg Weber, comisario de la magna exposición sobre Vermeer en el Rijksmuseum, explica los indicios por los que se puede sostener que el artista de Delft se hizo católico.
A propósito de la película protagonizada por Russell Crowe, un sacerdote exorcista habla del padre Gabriele Amorth, del demonio y del ministerio que desempeña.
Dos estudios resaltan distintos factores que favorecen la felicidad: uno, el cultivo de los vínculos personales; otro, la perspectiva de fe.
Our Sunday Visitor
Las creencias religiosas no son necesarias para participar en un debate que tiene que ver en primer lugar con la biología y los derechos humanos.
El obispo de Arlington (Virginia), Michael F. Burbidge, presenta la enseñanza de la Iglesia católica sobre la identidad sexual, con algunas sugerencias pastorales.
Los tres grandes católicos ingleses supieron ir a contracorriente con una actitud positiva y esperanzada, sostiene Mariano Fazio en esta entrevista.
De la finalidad en la naturaleza a la conexión entre cuerpo y alma: cuestiones comunes de la ciencia y la religión que van a dominar la relación entre ambas durante los próximos años.
First Things
Qué estilo educativo y qué ambiente familiar contribuyen a que las creencias arraiguen.
Profesores de varias universidades italianas, periodistas y representantes religiosos subrayan que la libertad de expresión no ampara el desprecio a los creyentes.
The Economist
El descontento con el régimen hace que muchos se aparten del chiismo y abracen otras religiones.
Lo más necesario es que los creyentes comunes ejerzan la actividad intelectual.
Científicos y creyentes comparten la misma pasión por la verdad. Así lo atestiguan quienes se dedican a la investigación sin renunciar a sus convicciones.
Un programa de televisión holandés entrevista a científicos que encuentran en su fe en Dios un estímulo para su trabajo.
Natalia Sanmartin Fenollera vuelve a la escena literaria con “Un cuento de Navidad para Le Barroux”. Hablamos con ella sobre la cultura contemporánea, la transmisión de la fe y la importancia de cuidar las palabras.
The Wall Street Journal
Sacks sabía expresar con elocuencia las verdades y convicciones que sustentan la civilización occidental.
El exdirector del Proyecto Genoma Humano lleva años fomentando el diálogo constructivo entre científicos y creyentes.
En medio del azote del coronavirus, personas no religiosas han mostrado mayor interés en temas de fe, y muchos fieles dicen haber visto fortalecidas sus convicciones.
Law & Liberty
Para influir en la esfera pública no hay por qué ocultar la propia fe, como muestra un libro en memoria del juez Antonin Scalia.
El cultivo de la sensibilidad a través del arte y la literatura ensancha la vida cotidiana, explica Jared Staudt, autor de “The Beer Option”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.