Política

Los afectados habían sido despedidos o detenidos simplemente por exponer sus ideas.
Se ha roto por completo el diseño de las potencias occidentales tras la Primera Guerra Mundial.
A falta de mayoría absoluta, Erdogan ha quedado “atrapado” en su presidencia turca, con unos poderes representativos que le resultan insuficientes.
Dos foros proponen huir de los extremos ideológicos para encontrar soluciones frente a la pobreza y la desigualdad en Estados Unidos.
Hay algunos escritores para quienes nada que suene a católico puede ser positivo.
Justo cuando Estados Unidos se dispone a anular las escuchas masivas reveladas por Edward Snowden, otros países occidentales las aprueban o refuerzan para combatir el terrorismo.
Frente a visiones más utilitaristas Precht sostiene que el ser humano, tiende a cooperar y a prestar su ayuda desinteresadamente creando espacios sociales solidarios.
Algunos comentarios sobre las recientes leyes antiterroristas resaltan lo que supone esa insistencia en la vigilancia electrónica y la prevención.
Una visión humanista de la democracia, alejada del funcionalismo que aqueja al Estado de Bienestar
Si ya antes de la crisis había aumentado la desigualdad en los países de la OCDE, en los últimos años la brecha de ingresos y de riqueza se ha situado al nivel más alto de las tres últimas décadas.
Una presentación rigurosa y amena de la vida y la obra del mordaz e inteligente pensador colombiano.
Un itinerario por Portugal, siguiendo el curso del Tajo, que ayuda a conocer el país sin caer en los tópicos para turistas.
Las secuelas de “Je suis Charlie” o la izquierda que no se atreve a condenar el yihadismo.
Con un sistema proporcional, el UKIP y los Verdes habrían obtenido 82 y 24 escaños respectivamente, en vez de uno cada uno.
El gobernador demócrata del estado de Delaware recomienda a sus colegas que aparquen las críticas al sistema y que se centren en crear empleo.
Al Partido Demócrata le gusta referirse al movimiento por los derechos civiles para impulsar sus nuevas causas, pero la igualdad racial está lejos de haber sido lograda.
Friedman no pronostica una nueva guerra fría en Europa, pero piensa que Rusia quiere establecer zonas de influencia cerca de sus fronteras por su seguridad.
Nueva York estrena edificios con entradas separadas para los propietarios de viviendas de lujo y los inquilinos de pisos subvencionados.
Un conmovedor relato sobre la represión comunista en la Rumanía de Ceaucescu que recoge el testimonio de quienes sufrieron por motivos políticos o religiosos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.