El objetivo de echar a Netanyahu ha unido a ocho partidos muy distintos, incluido uno árabe, que mantienen posturas opuestas sobre asuntos clave como los asentamientos.
Las ideas de Ibram X. Kendi, referente de la ideología “woke”, muestran hasta qué punto se han vuelto aceptables en el debate público ciertas trampas intelectuales.
En la regulación del ciberespacio se extiende la tendencia a afirmar una “soberanía nacional” sobre lo que al principio se concebía como una red mundial y no gubernamental.
Un estudio documenta que en el Occidente rico la preferencia política tiende a hacerse identitaria, mientras que en otros países sigue vinculada a la división por clases.
El relevo de Raúl Castro al frente del Partido Comunista no implica un cambio de era ni un paso hacia la democratización: se va, pero “estará bien al tanto de todo”.
La gran mayoría de jóvenes chinos que estudian en el extranjero regresan a casa, impulsados por factores económicos y afectivos, y por su simpatía hacia el régimen. La generación Tiananmen pasó.
Dos diputados británicos lanzan una iniciativa para reducir la frustración entre quienes oyen hablar maravillas de unos ideales cuyos beneficios no les llegan.