Política

Casos juzgados en el Tribunal Internacional de La Haya para la ex Yugoslavia muestran cómo la guerra puede convertir a personas corrientes en genocidas despiadados.
Esta obra ofrece un penetrante análisis del pensamiento político-religioso de aquellos intelectuales cristianos que adquirieron relevancia durante el periodo de entreguerras, pero que no han perdido actualidad.
Un historiador francés pone en cuestión la tesis de que el resurgimiento cultural de Europa en la baja Edad Media se debió a la influencia de la civilización musulmana, entonces floreciente, que permitió el redescubrimiento del pensamiento griego a través de traducciones al árabe.
El discurso de Benedicto XVI a la Asamblea General de las Naciones Unidas estuvo dedicado sobre todo a los derechos humanos, con ocasión del 60 aniversario de la Declaración Universal.
Pide una respuesta no violenta a la represión china, y reclama una solución para el Tibet con el reconocimiento de una amplia autonomía.
Para alcanzar la paz en Oriente Medio es preciso cultivar el entendimiento entre los musulmanes, judíos y cristianos de la zona. Sin embargo, la religión es la gran ausente en la diplomacia y la política en la región, como ha subrayado un reciente seminario.
Dos personalidades implicadas en la búsqueda de la paz en Tierra Santa son el patriarca católico Mons. Fouad Twal y el diplomático israelí Samuel Hadas, primer embajador de su país ante la Santa Sede. Cada uno aporta su visión en sendas entrevistas para Aceprensa.
La tendencia en ambos bandos es la de ir hacia la agregación en un solo partido.
El tráfico de personas, sobre todo de menores, se está convirtiendo en una forma de esclavitud en África.
La intensa vida de Marías, su calidad literaria y la carga filosófica de sus Memorias son motivos suficientes para atreverse con la lectura de este extenso volumen.
Este libro contiene las Conferencias Adorno que Eva Illouz dictó en Frankfurt, en 2004. En él trata el tema de las emociones desde un punto de vista más sociológico que psicológico, pero sin desconocer éste.
La autora, profesora de Ciencias Políticas y Sociología en la UCM, afronta lo que, a su juicio, ha sido el problema central de la legislatura 2000-2004: ¿qué es España?
Heater analiza el concepto de ciudadanía a través de la historia. Así, parte de Grecia y Roma, analiza detalladamente el desarrollo del sentimiento de pertenencia durante la Edad Media y se detiene particularmente en la Edad Moderna.
Internet ha democratizado las formas de expresión y se ha convertido en un instrumento con gran influencia en las campañas políticas. Pero a veces su poder en este terreno es desproporcionado.
La desaparición del cristianismo en Oriente Medio sería una tragedia también para el islam, dicen los firmantes.
Para ser comunista y ateo, el régimen chino se toma muy en serio el “opio del pueblo”. En Tíbet ha decretado que nadie puede ser la reencarnación de un Buda sin previa autorización del gobierno. The Boston Globe señala la paradoja.
Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas de la filosofía clásica y las aportaciones del pensamiento contemporáneo.
El autor nos presenta, bajo el formato de un dietario, donde describe con bastante precisión y, con una carga sentimental equilibrada, los acontecimientos que tuvieron lugar en Moscú y en Odessa durante 1918 y 1919, cuando el comunismo transformaba Rusia.
El libro de Zweig no es un estudio académico de Montaigne sino un repaso emocionado de su vida.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.