Tismăneanu explica que tanto la ideología nazi como la soviética destruyeron la diferencia entre el bien y el mal, y emplearon la mentira como medio de propaganda.
Conocido por su compromiso con la izquierda, Tariq Alí sostiene que la crisis es culpa de las políticas centristas y cree que solo el mensaje radical de los nuevos movimientos políticos como Podemos o Syriza puede transformar la situación.
Los socialistas más a la izquierda, como Bernie Sanders en EE.UU. o Pablo Iglesias en España, han elegido a Dinamarca como ejemplo a seguir. Pero sus propuestas casan mal con el pragmatismo nórdico.
El contraste entre los ideales y la realidad es lo que, a juicio de Gambescia, frustra la concepción liberal y obliga a adoptar una perspectiva más prudencial y realista.
Al igual que otros líderes políticos del momento, Corbyn se ha presentado como un rebelde contra el sistema. Pero tiene por delante el reto de aglutinar a las distintas facciones de la izquierda laborista.
Podemos quiere para España un nivel de protección social parecido al del norte de Europa. Pero no dice lo que cuesta ni si es viable en la actual coyuntura.
La diputada griega Eleni Avlonitou, de Syriza, responde sobre la postura de su gobierno con respecto a la crisis económica del país, y en materia religiosa, educativa y migratoria.
La izquierda y la derecha no se ponen de acuerdo sobre las razones que convierten a la desigualdad de ingresos en un lastre social. Los diagnósticos ponen el acento en la lucha contra la pobreza o en el ideal de mayor equidad.