En 1911 el alemán Robert Michels, en línea con otros politólogos y sociólogos como Vilfredo Pareto y Gaetano Mosca, publicó un tratado sobre “los partidos políticos en las democracias modernas”, regidos en su opinión por la “ley de hierro de la oligarquía”. De acuerdo con su análisis, y expresado de manera muy esquemática, los sistemas democráticos, en realidad, son regímenes que perpetúan las inevitables estructuras de Estado que siempre han sido y serán: gobiernos en manos de unos pocos. De
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción