Europa

Los hábitos de salud y la calidad de la atención sanitaria preventiva marcan la diferencia en la esperanza de vida entre Europa occidental y oriental.
Además de los Demócratas Suecos, en estas elecciones han crecido tres partidos que intentan contrarrestar el rechazo a los inmigrantes ayudándoles a integrarse.
La decisión del Parlamento Europeo de pagar sueldos decentes a sus becarios era un paso necesario para demostrar que su compromiso a favor de una UE inclusiva va en serio.
El pensador francés sostiene que la fe cristiana aporta a la sociedad otra perspectiva que permite reconocer la dignidad humana en todas las personas.
El primer ministro húngaro, bestia negra de Bruselas, es muy popular en su país. Hay que preguntarse por qué, sin achacar todo a sus tácticas autoritarias.
Un tercio de los 5.000 europeos que se fueron a Siria e Iraq a unirse al Estado Islámico ha retornado. Consciente de la amenaza que suponen, Europa no tiene demasiado interés en que vuelvan los que quedan en el terreno.
Con el fin de contrarrestar el antieuropeísmo, los autores explican los logros de la UE y su importancia política y económica.
Dos expertos en antiterrorismo hablan sobre algunos de los yihadistas que se hicieron tristemente famosos por su activa militancia en el Estado Islámico.
El éxito del Movimiento 5 Estrellas y de la Liga de Matteo Salvini habla más de la salud de la política italiana que de la del populismo en el continente.
Un informe de la OCDE resume algunos de los obstáculos que persisten en la movilidad intergeneracional de los hijos de inmigrantes en la Unión Europea.
Miłosz relata sus travesías por una Europa fragmentada por las ideologías y los exclusivismos nacionales.
Intelectuales europeos critican la narrativa políticamente correcta del proyecto comunitario, para superar la crisis actual.
Para el politólogo búlgaro Ivan Krastev, la ola de refugiados es la mayor crisis que amenaza a Europa y ha abierto una brecha entre el este y el oeste en la UE.
Alternativa para Alemania, que ha logrado entrar por primera vez en el Bundestag, es un cajón de sastre en el que han venido a caer muchos electores que están decepcionados con los otros partidos.
Booth se asoma a la realidad de los países nórdicos y ofrece un interesante reportaje sobre las luces y las sombras de esta idealizada región europea.
La gran novedad de los previsibles comicios parlamentarios del 24 de septiembre es que votará el electorado más viejo de la historia, y la mayor incógnita, qué lugar obtendrá AfD.
El cambio de tono del mandatario ha sorprendido. O bien la “crisis existencial” del año pasado no era tan profunda, o la confianza de ahora resulta exagerada.
Según Rémi Brague, el cristianismo es la fuente que ha determinado la peculiar configuración de la cultura e identidad europeas.
Una cadena de supermercados germana vacía durante un día sus estantes de productos importados, para visibilizar qué pasaría sin la aportación de los extranjeros.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.